Tal como explicó un comunicado de la oficina del primer ministro, el mandatario se someterá a una cirugía este domingo por la noche.
Por Canal26
Domingo 31 de Marzo de 2024 - 14:25
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
Benjamin Netanyahu será operado este domingo, según explicó un comunicado difundido por la oficina del primer ministro de Israel. El mandatario se someterá a una cirugía producto de una hernia, que fue hallada durante un estudio que se realizó este sábado, por lo que se avanzará con el procedimiento.
El texto publicado este domingo indica que la intervención tendrá lugar este domingo por la noche, además de que agregaron que será bajo anestesia general. Sus labores durante el tiempo en que esté ausente quedarán a cargo de Yariv Levin, viceprimer ministro y ministro de Justicia.
Benjamín Netanyahu. Foto: NA.
Cabe recordar que, durante el pasado julio, a Benjamin Netanyahu le instalaron un marcapasos luego de que desmaye. Además de sus problemas de salud, el primer ministro debe enfrentar la violencia de la guerra entre su país y Hamás, que ya dejó más de 32.000 muertes en la Franja de Gaza desde el último octubre.
Incluso se encuentra con mucha resistencia a su gestión por parte de los habitantes de su país. Durante este sábado, comenzará una protesta que durará cuatro días en Jerusalén en su contra. Esta vez, incluirá a las familias de los rehenes secuestrados por Hamás, quienes piden acuerdos urgentes para que sean liberados.
Te puede interesar:
Israel afirmó que está lista para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump
Mientras él se someterá a una operación, están previstas manifestaciones en contra de su liderazgo y la manera en que se lleva adelante la guerra en la Franja de Gaza. La protesta comenzará a las 18.15 hora local con una marcha por el barrio de Givat Ram -donde se encuentran las estructuras del poder de Israel- hasta la Knéset (Parlamento), donde planean acampar durante cuatro días, en los que también se celebrarán protestas nocturnas.
Protestas en Israel contra Netanyahu. Foto: Reuters.
Entre los oradores que participan en las protestas se incluyen el jefe de la oposición Yair Lapid; familiares de víctimas y rehenes de Hamás; así como Moshe Radman, uno de los líderes de las protestas contra la reforma judicial que coparon las calles de Israel todo 2023, movimiento que ahora se funde con el de las familias de los cautivos para pedir elecciones anticipadas en el país.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"