El Gobierno de Benjamin Netanyahu indicó que se celebrará una ceremonia "cada año a las once de la mañana para los soldados caídos en la guerra y otra a las 13.00 horas en memoria de los civiles asesinados".
Por Canal26
Domingo 17 de Marzo de 2024 - 18:50
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: EFE
Israel decidió establecer que cada 7 de octubre se conmemorará el origen de la guerra en Medio Oriente, cuando Hamás atacó el sur del país.
"El Gobierno israelí votó por unanimidad celebrar cada año un día nacional de conmemoración de la catástrofe que golpeó el Estado de Israel el 7 de octubre", afirmó un comunicado donde se precisa que se celebrará una ceremonia "cada año a las once de la mañana para los soldados caídos en la guerra y otra a las 13.00 horas en memoria de los civiles asesinados".
Ataque de Hamás en Israel. Foto: EFE
En esa fecha, que tuvo lugar la masacre más terrible cometida contra judíos desde el Holocausto, comandos de Hamás asesinaron a, al menos 1.160 personas. En respuesta al ataque, Israel prometió "aniquilar" a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre que ya dejó más de 31.645 muertos.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, avisó que no va a detener la guerra ni convocar elecciones pese a las crecientes "presiones internacionales".
"Hay quienes en la comunidad internacional están tratando de detener la guerra ahora, antes de que se alcancen todos sus objetivos": eliminar a Hamás, liberar a los rehenes y garantizar que Gaza "ya no represente una amenaza contra Israel", lo que dijo implicaría invadir Rafah.
Ataques en Rafah, sur de Gaza. Foto: Reuters
Desde el estallido de la guerra en el enclave palestino, Netanyahu mantiene un pulso con la comunidad internacional, incluso con su gran aliado, Estados Unidos, que le pide que no invada Rafah si no puede garantizar la seguridad de los 1,4 millones de personas desplazadas del norte.
"Operaremos en Rafah. Esta es la única manera de eliminar al resto de los batallones asesinos de Hamás y esta es la única manera de aplicar la presión militar necesaria para liberar a todos nuestros secuestrados", dijo.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027