Según informan los medios palestinos, los últimos ataques israelíes causaron al menos 22 muertos, entre ellos 10 niños.
Por Canal26
Domingo 18 de Agosto de 2024 - 08:58
Continúan los destrozos en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Persisten las hostilidades y el fuego cruzado entre Israel y el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, al tiempo que el Ejército israelí atacó este domingo por la madrugada tres puntos neurálgicos del enclave palestino y dejó al menos 22 muertos.
Los puntos de ataque fueron el sur, centro y norte de Gaza. Según fuentes palestinas, los bombardeos fueron contra viviendas, por lo que de las 22 víctimas fatales, al menos 10 fueron niños.
Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline.
El detalle de los muertos indica que al menos cuatro palestinos fallecieron en el campamento norteño de Yabalia, creado por la Organización de las Naciones Unidas en 1948, con el objetivo de albergar a los palestinos desplazados por la "Nakba" (significa "catástrofe" en árabe). Esto sucedió luego de que aviones israelíes bombardearan dos apartamentos, según detalla la agencia palestina Wafa.
Lo que señala el Ejército del país comandado por Benjamín Netanyahu es que continúan operando en las ciudades gazatíes de Deir el Balah y de Jan Yunis, donde llegaron a eliminar armamento. También en Rafah, al sur del enclave, afirmaron haber eliminado "por encima y bajo tierra" a unos 20 milicianos en las últimas horas.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
El reporte indica que hubo 25 muertos en 24 horas, tal como lo indica el Ministerio de Sanidad de Gaza, que está controlado por Hamás. Además detallan que otras 72 personas han resultado heridas este sábado.
Este número lleva al total de muertos a la cifra de 40.099 desde que comenzó la guerra, y a 92.609 la cantidad de heridos.
De todos modos, las autoridades sanitarias estiman que haya unos 10.000 cuerpos de personas desaparecidas entre los escombros de los edificios destruidos por los ataques, sin que todavía se hayan podido rescatar.
La guerra está pronta a cumplir un año de iniciada (comenzó el pasado 7 de octubre). Y por el conflicto, en total casi dos millones de personas han tenido que ser forzosamente desplazadas, sin tener un lugar seguro a dónde huir.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027