El Canciller hizo la denuncia en el marco de la violencia de género perpetrada durante el ataque de Hamás.
Por Canal26
Sábado 2 de Diciembre de 2023 - 15:49
Sami Bahous, directora de ONU Mujeres. Foto: EFE.
Israel pidió la renuncia de la jordana, Sami Bahous al cargo de directora de la ONU Mujeres, por considerar que "no ha cumplido su misión" por la supuesta violencia sexual que cometió el grupo islámico Hamás contra israelíes durante el atentado del 7 de octubre. "Pido a la directora ejecutiva de ONU Mujeres, que no ha cumplido su misión en este momento crítico, que dimita (...) La conducta de ONU Mujeres, el Secretario General de la ONU y otras agencias de la ONU desde la masacre del 7 de octubre es vergonzosa", reclamó el ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, en X (Twitter).
Eli Cohen, Canciller israelí. Foto: Reuters.
Esta declaración apareció un día después de que la ONU Mujeres comunicara su rechazo "inequívoco" a "los brutales ataques de Hamás contra Israel". "Estamos alarmados por los numerosos relatos de atrocidades basadas en el género y violencia sexual durante esos ataques. Por eso hemos pedido que todos los casos de violencia de género sean debidamente investigados y procesados", agregó el comunicado del organismo internacional dedicado a combatir la violencia contra las mujeres.
"Pido a la directora ejecutiva de ONU Mujeres, que no ha cumplido su misión en este momento crítico, que dimita (...) La conducta de ONU Mujeres, el Secretario General de la ONU y otras agencias de la ONU desde la masacre del 7 de octubre es vergonzosa"
"Seguimos pidiendo rendición de cuentas para todos los actos de violencia basada en el género cometidos durante y después del 7 de octubre, la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes restantes, y un alto al fuego humanitario", sostuvo ONU Mujeres.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
El Canciller israelí estimó que la declaración es "débil y tardía, después de casi dos meses de silencio durante los cuales se ignoraron los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad y los crímenes de género cometidos por la organización terrorista Hamás". "La propuesta de ceder la investigación a la Comisión de Investigación de la ONU añade insulto a la herida, ya que (esa institución) está compuesta por una camarilla de notorios antisemitas", subrayó Cohen.
Ataque de Hamas a Israel. Foto: Reuters
ONU Mujeres lamentó, en este marco, la ruptura de la tregua entre Israel y Hamás y que se haya reanudado la agresión israelí en la devastada Franja Gaza, y reiteró que "todas las mujeres, israelíes y palestinas, como todas las demás, tienen derecho a una vida segura y libre de violencia". La institución también hizo un llamamiento a la paz y a la liberación de todos los rehenes que fueron capturados por Hamás.
"La propuesta de ceder la investigación a la Comisión de Investigación de la ONU añade insulto a la herida, ya que (esa institución) está compuesta por una camarilla de notorios antisemitas"
El 22 de noviembre, Israel acusó al Consejo de Seguridad de la ONU, a Unicef y a ONU Mujeres, de ponerse sistemáticamente del lado del grupo islamista Hamás y de ignorar el padecimiento o los datos sobre víctimas que les da el Gobierno israelí.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027