Así lo informaron desde la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Los mediadores afirman que Israel coloca muchas condiciones para tratar de llegar a un alto el fuego.
Por Canal26
Domingo 28 de Julio de 2024 - 16:25
Israel advierte que las negociaciones de paz en la Franja de Gaza seguirán en los próximos días. Foto: Reuters.
Según plantean desde Israel, las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza y para la liberación de rehenes "seguirán en los próximos días", tal como quedó informado a través de un comunicado de la Oficina del primer ministro israelí, emitido este domingo.
Víctimas de la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
El mismo se produce luego de que el jefe de la inteligencia exterior (Mossad), David Barnea, volviese de una reunión en Roma con los mediadores.
"En la reunión, las partes trataron el documento con las clarificaciones sobre el borrador de acuerdo que fue propuesto por Israel", detalló la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Y agregaron: "Las negociaciones sobre los asuntos clave seguirán en los próximos días".
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Israel informó que mató al terrorista de Hamás que asesinó a la familia argentina Bibas
En ese contexto, fuentes egipcias ratificaron que las delegaciones mediadoras de Egipto, Qatar y Estados Unidos mantienen las reuniones con Barnea, a fin de continuar con las negociaciones para una tregua en Gaza.
"El principal problema que enfrenta las posibilidades de alcanzar este acuerdo es la forma en que Israel lo aborda", afirmó una fuente de seguridad egipcia. Y es que desde el país liderado por Netanyahu plantean condiciones que implican la erradicación del grupo islamista Hamás y todos sus asociados.
En ese sentido, la misma fuente detalló que Israel "está tratando de introducir enmiendas al plan para una tregua", tales como "examinar a los desplazados a su regreso al norte de Gaza cuando comience el alto el fuego". Entretanto, y según las afirmaciones de esta misma fuente, Israel se estaría negando a retirarse del lado palestino en el paso fronterizo de Rafah, algo que rechazan los mediadores y en especial Egipto.
La guerra entre Israel y Hamás comenzó el pasado 7 de octubre y ya se cobró la vida de decenas de miles de personas, incluyendo gran cantidad de civiles, mujeres y niños. Además, estiman que muchos cuerpos de víctimas se hallan escondidos aún entre los escombros, por lo que la cantidad de muertos podría ser muy superior a los registros oficiales.
1
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
2
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
3
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
4
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina