Será la primera vez que EE.UU. organice esta cumbre, que se celebra cada tres o cuatro años, desde la edición original en Miami en 1994.
Por Canal26
Miércoles 19 de Enero de 2022 - 08:44
Joe Biden, Reuters.
La ciudad estadounidense de Los Ángeles acogerá la IX Cumbre de las Américas en junio de este año con el objetivo de construir un mejor futuro para el continente americano, anunció este martes en un comunicado el presidente de EE.UU., Joe Biden.
La anterior cita, que reúne los líderes del continente americano, se celebró en Lima (Perú) en 2018. "Los intereses nacionales de EE.UU. están indisolublemente ligados a la suerte de nuestros vecinos más cercanos en las Américas", afirmó el mandatario estadounidense en un comunicado.
Biden afirmó que uno de los objetivos de la cita será "cerrar la brecha" entre lo que las democracias del continente prometen y lo que llevan a cabo, algo que depende de las acciones que se tomen en conjunto, según dijo.
Por eso, la cumbre girará en torno a la idea de "construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo" para el continente, explicó el presidente. Será la primera vez que EE.UU. organice esta cumbre, que se celebra cada tres o cuatro años, desde la edición original en Miami en 1994.
Hasta ahora se han celebrado ocho cumbres ordinarias: la de Miami (1994), Santiago de Chile (1998), Québec (Canadá, 2001), Mar del Plata (Argentina, 2005), Puerto España (Trinidad y Tobago, 2009), Cartagena de Indias (Colombia, 2012), Panamá (2015) y Lima (Perú, 2018).
Sin embargo, solo en la cumbre celebrada en Ciudad de Panamá en 2015 asistieron todos los líderes de los 35 países que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la que se sumó también Cuba.
La cita de Lima de 2018 estuvo marcada por la ausencia de Venezuela, a la que Perú, el país anfitrión, le retiró la invitación por considerar que su Gobierno es el responsable de la crisis política y social que se vive en esa nación.
Además, en 2018, por primera vez no asistió el mandatario de EE.UU, debido a que el entonces presidente, Donald Trump (2017-2021), delegó en el vicepresidente Mike Pence su representación en el encuentro.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027