De acuerdo al criterio de la Academia, Jon Fosse, el autor reconocido de este año desarrolló un estilo que se hizo célebre como el "minimalismo de Fosse".
Por Canal26
Jueves 5 de Octubre de 2023 - 09:22
Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura de 2023. Foto: Premios Nobel.
"Por sus innovadoras obras de teatro y su prosa que dan voz a lo inefable", el autor noruego Jon Fosse fue galardonado este jueves con el Premio Nobel de Literatura.
Así lo ha anunciado de manera formal la Academia Sueca, con sede en la ciudad de Estocolmo.
En los dís anteriores la Academia ya había anunciado los Premios Nobel de Medicina, el de Física y el de Química, y de este modo el recibido por Fosse es el cuarto en fila.
Todo llega en la antesala de otro galardón muy esperado, como lo es el Premio Nobel de la Paz, que será oficialmente anunciado este viernes.
BREAKING NEWS
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 5, 2023
The 2023 #NobelPrize in Literature is awarded to the Norwegian author Jon Fosse “for his innovative plays and prose which give voice to the unsayable.” pic.twitter.com/dhJgGUawMl
Te puede interesar:
Javier Milei recibió el Premio Nobel Judío 2025: cuánto dinero se otorga y cuál es su significado
De acuerdo al criterio de la Academia, Jon Fosse, el autor reconocido de este año desarrolló un estilo que se hizo célebre como el "minimalismo de Fosse", que se ve por ejemplo en su segunda novela, "Steng gitar" (1985), en la que hace variaciones sobre sus temas centrales , como el del momento crítico de la indecisión.
Jon Fosse. Foto: Reuters.
En esa obra, una madre sale de su apartamento a tirar la basura pero se queda afuera con su bebé adentro, y no se atreve a buscar a ayuda porque no quiere alejarse de él.
Según la academia, la obra de Fosse nos presenta un mundo similar al de la obra de Kafka con la diferencia de que éste aparece en situaciones que son propias de nuestra vida cotidiana.
Además de Kafka, la Academia ve a otros autores relacionados con la obra de Fosse como el irlandés Samuel Becket, uno de los máximos exponentes del teatro del absurdo, o el poeta alemán Georg Trakl.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas