Los científicos Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov recibieron los galardones por sus aportes en relación a los puntos cuánticos.
Por Canal26
Miércoles 4 de Octubre de 2023 - 11:03
Ganadores del Premio Nobel de Química. Foto: Reuters.
Los Premios Nobel de Química fueron otorgados al francés Moungi G. Bawendi, el ciudadano de EEUU, Louis E. Brus y el estadounidense nacido en la Unión Soviética, Alexei I. Ekimov "por el descubrimiento y síntesis de los puntos cuánticos" que "son una parte importante de la caja de herramientas de la nanotecnología", según informó la Real Academia de las Ciencias Sueca. "Todos los premios Nobel de Química 2023 han sido pioneros en la exploración del nanomundo", explicaron quienes entregan los galardones.
Brus, ganador del Premio Nobel de Química. Foto: Reuters.
Los puntos cuánticos son unas partículas que tienen propiedades únicas y difunden su luz desde pantallas y lámparas LED, por lo que están en la vida de millones de personas en todo el mundo. Además, tienen aplicaciones en terrenos como la bioquímica y la medicina, indicó la academia sobre las investigaciones de los científicos.
"Catalizan reacciones químicas y su luz clara puede iluminar el tejido tumoral para un cirujano", explicó la academia sueca sobre sus aplicaciones. "Los investigadores han utilizado principalmente puntos cuánticos para crear luz coloreada. Creen que en el futuro los puntos cuánticos pueden contribuir a la electrónica flexible, sensores minúsculos, células solares más delgadas y tal vez comunicación cuántica cifrada", subrayó.
Bawendi, ganador del Premio Nobel de Química. Foto: Reuters.
Fue en 1993 cuando Bawendi (París, 1961) revolucionó los métodos de fabricación de puntos cuánticos, generando que su calidad fuera extremadamente alta, un requisito previo crucial para su utilización en la nanotecnología actual. Antes, a comienzos de los años 1980, Brus (Cleveland, Estados Unidos, 1943) y Ekimov (nacido en 1945 en la entonces Unión Soviética) lograron producir – de manera independiente el uno del otro - los puntos cuánticos, que son nanopartículas tan pequeñas que los efectos cuánticos definen sus aspectos.
Te puede interesar:
Javier Milei recibió el Premio Nobel Judío 2025: cuánto dinero se otorga y cuál es su significado
Los nombres de los premiados de este año se filtraron unas horas antes del anuncio oficial y publicados en varios medios suecos. Baendi, que intervino en directo vía telefónica en la conferencia de prensa de anuncio de los premios, planteó que no se enteró de esa filtración. "Estaba durmiendo y me despertó la Academia Sueca" cuando le llamó por teléfono para contarle del premio. El nuevo nobel indicó que estaba "muy sorprendido" por este galardón que no esperaba y recodó que en este campo de investigación hay muchos profesionales que aportaron desde el inicio, por lo que nunca pensó que pudiera ser él.
"Estaba durmiendo y me despertó la Academia Sueca"
La Academia lamentó "profundamente" la filtración de los ganadores. El Nobel de Química es el tercero de la ronda de estos prestigiosos premios, después de que el lunes se anunciara el de Medicina y ayer, martes, el de Física, a la espera de que se conozcan entre el jueves y el lunes el de Literatura, el de la Paz y el de Economía.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La ciencia ficción se hizo realidad: Alef presentó el primer auto volador real