La CPI le imputó la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza desde octubre de 2023.
Por Canal26
Jueves 21 de Noviembre de 2024 - 09:20
Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant. Foto: Reuters.
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió dos órdenes de arresto con Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, y Yoav Gallant, exministro de Defensa de dicho país. Los delitos que se les imputan son crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza desde que comenzó el conflicto.
Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant. Foto: Reuters.
Además, los jueces también elevaron un pedido de detención de Mohammed Deif, alto cargo de Hamás que fue considerado como el jefe de su ala militar. De todos modos, a falta de información oficial, Israel lo declaró muerto en un ataque realizado el pasado junio.
Cabe mencionar que la CPI aclaró que no resultaba necesario que el Estado judío aceptara la jurisdicción del tribunal. Esta decisión podría poner frenos en la búsqueda por un alto el fuego, ya que los mencionados serán buscados de manera internacional.
Benjamín Netanyahu ante el Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knéset (Parlamento israelí). Foto: Reuters.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
“La Sala consideró que hay motivos razonables para creer que ambos individuos privaron intencionalmente y a sabiendas a la población civil de Gaza de objetos indispensables para su supervivencia, incluidos alimentos, agua, medicamentos y suministros médicos, así como combustible y electricidad”, indicó el tribunal en el fallo emitido.
De esta manera, la Sala de Cuestiones Preliminares rechazó por unanimidad las impugnaciones presentadas en septiembre por Israel, que negaba la jurisdicción de la CPI sobre la situación en el Estado de Palestina en general, y sobre los ciudadanos israelíes en particular.
Corte Penal Internacional (CPI). Foto: Reuters.
El Gobierno israelí también había exigido a los jueces que detuvieran “cualquier procedimiento relacionado con la situación, incluyendo la consideración de las solicitudes de órdenes de arresto”, otra petición rechazada por los magistrados.
Con respecto a las órdenes referidas a Hamás, habían pedido la detención de Yahya Sinwar, Mohammed Deif y Ismail Haniyeh. Desde ese momento, fallecieron dos de ellos y, por este motivo, se les retiró dicha solicitud de arresto.
La acusación mencionaba seis crímenes de guerra, como la toma de rehenes y actos de violencia sexual, y cinco de lesa humanidad, incluidos exterminio y asesinatos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina