Joe Biden planteó medidas que buscan darle prioridad a la deportación de quienes representen una amenaza para la seguridad del país.
Por Canal26
Miércoles 30 de Noviembre de 2022 - 14:49
Migrantes caminan hacia la frontera norteamericana. Foto: Reuters.
La Corte Suprema de Estados Unidos se encuentra examinando la política del Gobierno de Joe Biden sobre la deportación de migrantes en situación irregular, que da prioridad a los que representen una amenaza para la seguridad del país.
El Gobierno dio instrucciones al Servicio de Control de Migración y Aduanas en septiembre de 2021 para que se centre en los extranjeros que puedan presentar una amenaza (terrorista o criminal) o que hayan llegado recientemente a territorio estadounidense.
Según los últimos datos, se estima que en el país norteamericano viven más de 11 millones de migrantes en situación irregular. Además, el Departamento de Seguridad Nacional dice que "no tiene los recursos para detener y expulsar a cada uno de estos no ciudadanos".
Te puede interesar:
La Corte Suprema confirmó la prohibición de TikTok en EEUU si no es vendida: ¿qué decisión tomará Trump?
Las nuevas consignas migratorias de Biden, se enfrentaron a la oposición de estados dirigidos por los republicanos que argumentan que implicarían más gastos. Incluso, algunos impugnaron las medias en los tribunales.
En junio, un juez federal de Texas bloqueó las nuevas directrices migratorias del Gobierno ante lo cual Joe Biden apeló a la Corte Suprema para poder aplicarlas. En julio, esta decidió examinar el caso que es lo que se encuentra haciendo ahora.
Te puede interesar:
Estados Unidos: la Corte Suprema informó cuándo se conocerá el fallo de inmunidad de Trump
El Departamento Militar de Texas ordenó a la Guardia Nacional el despliegue de diez vehículos blindados de transporte de personal M113 en la frontera entre el estado y México. El objetivo es impedir el paso de migrantes.
La orden al cuartel general que supervisa la operación LoneStar fue emitida días después de que el gobernador texano, el republicano Greg Abbott, anunciara a través de redes sociales que había invocado las cláusulas de invasión previstas por la Constitución de los Estados Unidos y de Texas por el elevado número de llegadas de indocumentados a la zona fronteriza.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027