La ex magistrada tenía 93 años. Falleció "por complicaciones relacionadas con demencia avanzada, probablemente alzheimer, y una enfermedad respiratoria".
Por Canal26
Viernes 1 de Diciembre de 2023 - 13:24
Sandra Day O Connor. Foto: REUTERS.
Sandra Day O'Connor, ex jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos y la primera mujer en ocupar el cargo de magistrada en el Tribunal Supremo, murió a los 93 años.
La magistrada murió en Phoenix "por complicaciones relacionadas con demencia avanzada, probablemente alzheimer, y una enfermedad respiratoria", apuntó el Supremo.
La jueza fue nombrada miembro de la Corte por el presidente republicano Ronald Reagan y sirvió desde 1981 hasta 2006, cuando se retiró para cuidar de su marido, que padecía alzheimer. El entonces presidente, George W. Bush, nominó al juez Samuel Alito -quien permanece en el cargo- para ocupar su asiento.
Ante un tribunal dividido ideológicamente, su independencia (aunque desde una postura conservadora moderada) hizo que su voto fuera fundamental en importantes litigios y que fuera considerada como una de las mujeres más poderosas de su época.
Sandra Day O Connor. Foto: REUTERS.
Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de Estados Unidos.
Te puede interesar:
La Corte Suprema confirmó la prohibición de TikTok en EEUU si no es vendida: ¿qué decisión tomará Trump?
Tras su retiro del Supremo el 31 de enero de 2006, la jueza O'Connor siguió activa como defensora de la independencia judicial y el Estado de Derecho en todo el mundo.
Durante esos años, centró su trabajo en la organización que ella mismo creó, iCivics, para promover el conocimiento y el compromiso cívico, especialmente para que todos los ciudadanos estadounidenses comprendan la Constitución.
Sandra Day O Connor. Foto: REUTERS.
Todo ello hasta octubre de 2018 cuando anunció que tenía demencia y decidió abandonar la vida pública.
En reconocimiento a los logros de su vida, el presidente Barack Obama otorgó a la jueza O'Connor el honor civil más alto del país, la Medalla Presidencial de la Libertad, el 12 de agosto de 2009.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027