El presidente ruso visitará el país asiático el próximo 3 de septiembre. Será la primera visita de Putin a un Estado miembro de la CPI desde que este organismo emitiese el pasado año una orden de detención.
Por Canal26
Viernes 30 de Agosto de 2024 - 09:39
Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
La Corte Penal Internacional le pidió a Mongolia que coopere con ese tribunal y detenga a Vladímir Putin, en su visita a ese país el próximo 3 de septiembre.
La corte recordó en un comunicado que Mongolia es un Estado Parte del Estatuto de Roma de la CPI y que depende precisamente de sus Estados Partes y otros socios para ejecutar sus decisiones, incluso en relación con las órdenes de arresto.
"Los Estados Partes del Estatuto de Roma de la CPI tienen la obligación de cooperar de conformidad con el Capítulo IX del Estatuto de Roma, mientras que los Estados no Partes pueden decidir cooperar de manera voluntaria", recuerda el tribunal.
Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
Alerta de que "en caso de falta de cooperación, los jueces de la CPI pueden emitir una constatación en ese sentido" e informar de ello a la asamblea de los Estados Partes, que a continuación adoptaría "las medidas que considere apropiadas".
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
Putin realizará el próximo 3 de septiembre una visita oficial a Mongolia, donde se reunirá en Ulán Bator con su homólogo mongol, Ukhnaa Khurelsukh, con quien "intercambiará opiniones sobre las relaciones bilaterales y la cooperación".
Además, participará en un evento conmemorativo por el 85º aniversario de la batalla del río Khalkh, en la que tropas soviéticas y mongolas se enfrentaron a fuerzas japonesas.
Vladimir Putin, Rusia. Foto: EFE
Será la primera visita de Putin a un Estado miembro de la CPI desde que este organismo emitiese el pasado año una orden de detención contra el mandatario ruso por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, una decisión criticada por Moscú.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon