Una encuesta digital realizada en el estado ubicado más al sureste de los Estados Unidos, da una gran noticia a Kamala de cara a las elecciones del 5 de noviembre.
Por Canal26
Miércoles 14 de Agosto de 2024 - 14:55
La candidata presidencial demócrata, Kamala Harris. Foto: Reuters.
En junio pasado, Donald Trump tenía una ventaja de 6 puntos (49%-43%) en Florida frente a Joe Biden, quien renunció a presentarse a la reelección y señaló como su sucesora a Kamala Harris tras las críticas por su avanzada edad, 81 años, y el mal desempeño en el debate con el republicano.
La actual vicepresidenta pareciera haber logrado algo que parecía imposible: recortó a la mitad la ventaja que llevaba el político conservador estadounidense a su entonces contendiente.
Donald Trump y Kamala Harris, los candidatos a las elecciones en EEUU. Foto: Reuters.
Ahora, según una encuesta de la Florida Atlantic University, el expresidente Trump aventaja a la candidata demócrata con tres puntos porcentuales (50%-47%) entre los posibles votantes. El 2% de los votantes consultados dijo que estaba indeciso y el 1 % que votaría por un tercer candidato.
"La reducción de la brecha entre Trump y Harris es coherente con el estrechamiento que hemos visto en otros estados", dijo Kevin Wagner, codirector del laboratorio de encuestas de la universidad, quien también aseguró que "si esta tendencia se mantiene, es posible que veamos una carrera competitiva en Florida".
Donald Trump, el candidato republicano. Foto: Reuters.
El sondeo también cuestionó acerca de la decisión que tendrán que tomar los ciudadanos de Florida en Noviembre, relacionada con los derechos reproductivos.
En el caso de los votantes demócratas, el 80% está a favor, en comparación con el 35% de los republicanos, mientras que el 59% de los independientes está a favor.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
El aborto se convirtió en uno de los temas clave de cara a las elecciones tanto estatales como federales y presidenciales de noviembre próximo. En este sentido, los votantes del estado de Arizona decidirán el próximo noviembre en las urnas una iniciativa de ley que pretende reformar la constitución estatal ampliando el derecho al aborto.
La propuesta busca enmendar la constitución estatal y establecer un "derecho fundamental" de las mujeres para tener derecho a solicitar un aborto hasta las 24 semanas de embarazo. Actualmente, el estado cuenta con una ley estatal que permite el aborto solamente hasta 15 semanas de gestación.
Encontrá más vídeos
La iniciativa contempla excepciones, como es en caso de que un médico decida que es necesario practicar un aborto durante un embarazo más avanzado para proteger la salud física o mental de la mujer.
Los impulsores de la iniciativa ciudadana aseguran que nunca en la historia de Arizona se habían recaudado tantas firmas para llevar una petición a las urnas. Arizona for Abortion Access reunió 577.971 firmas de votantes registrados.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027