La líder antichavista y el candidato presidencial de la oposición mayoritaria llamaron a policías y militares a parar la "represión" por la que acusan a Nicolás Maduro.
Por Canal26
Lunes 5 de Agosto de 2024 - 20:14
María Corina Machado; Venezuela. Foto: Reuters.
La Fiscalía de Venezuela anunció este lunes la apertura de una investigación penal contra la líder antichavista María Corina Machado y el candidato presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, por presunta "instigación a la insurrección", luego de que ambos llamaran a policías y militares a parar la "represión" por la que acusan al presidente Nicolás Maduro.
En un comunicado, el fiscal general, Tarek William Saab, indicó que se iniciarán las averiguaciones ante esta "abierta incitación" a los efectivos a "la desobediencia de las leyes", toda vez que los líderes opositores pidieron a los uniformados hacer respetar los resultados de las elecciones del 28 de julio que, aseguran, dan como ganador a González Urrutia y no a Maduro, como anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).
"En el citado pronunciamiento se evidencia la presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, difusión de información falsa para causar zozobra, instigación a la desobediencia de las leyes, instigación a la insurrección, asociación para delinquir y conspiración", reza el escrito, publicado por el fiscal en 'X'.
Según dijo, Machado y González Urrutia actúan "al margen de la Constitución y la Ley" al hablar de un ganador distinto a Maduro en las elecciones en este "írrito" documento.
María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, líderes de la oposición venezolana. Foto: Reuters.
El texto en cuestión reitera la denuncia de fraude electoral que hizo la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la "represión" sucesiva a las protestas en contra de la proclamación del líder chavista, cuestionada por buena parte de la comunidad internacional.
"Hacemos un llamado a la conciencia de militares y policías para que se coloquen al lado del pueblo y de sus propias familias. Ustedes pueden y deben parar esas acciones de inmediato. Les urgimos a impedir el desenfreno del régimen contra el pueblo y a respetar los resultados de las elecciones", indicó el escrito.
María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, líderes de la oposición venezolana. Foto: Reuters.
Los opositores insisten en que Maduro "se niega a reconocer que fue derrotado" -como aseguran Estados Unidos, Argentina y otros países- y, en vista de las protestas a su proclamación "lanzó una brutal ofensiva contra dirigentes democráticos, testigos (electorales) y hasta en contra del ciudadano común, con el propósito absurdo de querer ocultar la verdad".
"Con esta masiva violación de derechos humanos, el alto mando (militar) se alinea con Maduro y sus viles intereses. Maduro dio un golpe de Estado que contraría todo el orden constitucional y los quiere (a los efectivos que no pertenecen a la cúpula) hacer sus cómplices", concluye el comunicado.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Reuters.
Mientras el ente electoral no publicó las actas electorales que certifican la victoria de Maduro, como señala la normativa legal, la PUD divulgó "el 81%" de estos papeles, que muestran, según el antichavismo, que González Urrutia ganó por amplio margen, lo que desató protestas en el país que dejan, al menos, 13 muertos y más de 2.000 detenidos.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
En la web (resultadosconvzla.com) se puede apreciar el conteo de votos general que defiende la oposición: 7.156.462 votos para González por los 3.241.461 de Maduro, lo que otorgaría una abrumadora victoria para el candidato opositor.
En la página principal y bajo los resultados generales, se puede acceder a cada Estado de los 23 que componen Venezuela más el distrito capital.
Dentro de cada uno de esos 24 departamentos, encontraremos los municipios que lo forman, descendiendo niveles en la pirámide electoral, hasta llegar a las mesas concretas de cada centro de votación otorgándole una mayor claridad al mundo.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Parece de ciencia ficción, pero fue real: un senador de Estados Unidos batió récords y dio un discurso de más de 25 horas
4
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas
5
Tulum, entre sus playas paradisíacas y una ola de violencia imparable