Los candidatos demócratas recaudaron casi un millón de dólares con la venta del accesorio personalizado. ¿Cuánto cuestan?
Por Canal26
Viernes 9 de Agosto de 2024 - 13:03
Kamala Harris y Tim Walz. Foto: Reuters
La campaña de Kamala Harris y Tim Walz recaudó casi un millón de dólares con la venta de gorras camufladas con los apellidos 'Harris-Walz' en letras naranjas que se agotaron en pocos días.
Cuando recibió la llamada de Harris para convertirse en su 'número dos', Walz llevaba puesta una gorra de camuflaje que se hizo viral y los demócratas aprovecharon ese tirón para comercializar un nuevo producto.
Propuesta de Kamala Harris para que Tim Walz sea su candidato a vicepresidente.
"Ustedes nos preguntaron y nosotros respondimos. Aquí está el sombrero político más emblemático de Estados Unidos", narra la página web de la campaña, que vende la gorra por 40 dólares.
Según informó el periódico The Hill, los demócratas produjeron una primera serie de 3.000 gorras que se agotaron en menos de 30 minutos. Desde entonces, han recaudado ya casi un millón de dólares con la venta de esta prenda.
Gorra camuflada de la fórmula Kamala Harris y Tim Walz.
El diseño emula las gorras promocionales de la cantante de pop Chappell Roan, que también tienen un estampado militar y una inscripción naranja que dice 'Princesa del Medio Oeste'.
Desde su primera campaña de 2016, Donald Trump vende sus gorras de color rojo con su lema 'Make America Great Again' (Hagamos EE.UU. grande de nuevo) y el pasado febrero puso a la venta una línea de zapatillas deportivas con su apellido.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027