Sufrió una caída frente a las principales divisas como el dólar, el euro, el yuan, entre otras.
Por Canal26
Martes 2 de Julio de 2024 - 13:02
Yen japonés. Foto: Reuters.
El yen continuó este lunes su caída frente al euro y sobrepasó la barrera de las 173 unidades, alcanzando un nuevo mínimo histórico desde que se introdujo la moneda comunitaria europea en 1999.
La moneda japonesa se cotizaba durante las negociaciones de la mañana en la Bolsa de Tokio entre las 172,27 y las 173,21 unidades por euro, mientras que frente al dólar se movía entre las 160,61 y las 161,18 unidades, una cierta apreciación con el billete verde con respecto a la semana pasada.
Yen japonés. Foto: Reuters.
Esta nueva devaluación del yen con respecto al euro se produce tras la celebración en la víspera en Francia de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, donde la ultraderechista Marine Le Pen logró una victoria histórica.
Los mercados, que ya predecían esta victoria, optaron de nuevo por la compra de euros, debilitando la divisa de Japón.
La debilidad del yen se viene asociando con la divergencia de las políticas monetarias del Banco de Japón (BoJ) y otros bancos centrales en Europa y el de Estados Unidos, además de otros factores de riesgo como los avances en el conflicto en Oriente Medio y el incremento en el precio del petróleo, según los analistas.
Yen japonés. Foto: Reuters.
Un yen débil beneficia a la facturación en el extranjero de las empresas japonesas, que ven infladas sus remesas al repatriarlas y mejora la competitividad de sus productos, pero también repercute negativamente en las cuentas nacionales, al encarecer las importaciones en un país altamente dependiente de ellas.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
5
Malvinas: el avance de la explotación británica y rol fundamental de otros países de la región en la defensa de la soberanía argentina