Stephen Eeasterbrook fue despedido en 2019 y engañar a los inversores para cobrar una indemnización millonaria.
Por Canal26
Martes 10 de Enero de 2023 - 09:00
Steve Easterbrook. Foto: Reuters.
La compañía McDonalds despidió a su primer ejecutivo, Steve Easterbrook, en 2019 por mantener una relación con una empleada. Sin embargo, a medida que pasó el tiempo se supo que no era la única, que había realizado lo mismo con más mujeres de la empresa, pero lo ocultó para poder mantener su indemnización.
Al salir a la luz los episodios, tuvo que devolver la millonaria compensación que le había dado la compañía al rescindir su contrato. Además, la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (la SEC) le impuso una multa de 400.000 dólares por sus mentiras.
En un comunicado, la SEC acusa a Easterbrook de "hacer declaraciones falsas y engañosas a los inversores acerca de las circunstancias que llevaron a su despido en noviembre 2019".
Te puede interesar:
Blockbuster, Chiclets y McDonald's a $0,99: furor por el "finde en los 90s" de TikTok
En principio, McDonald's firmó el acuerdo de rescisión del contrato sin atribuirlo a ningún motivo concreto, lo que permitió a Easterbrook acceder a una importante compensación económica de 40 millones de dólares por despido improcedente.
Una investigación posterior de la compañía descubrió que su antiguo consejero delegado había ocultado al menos tres relaciones más con empleadas. Allí, McDonald's lo demandó y le exigió la devolución de los 105 millones de dólares que Easterbrook recibió en total al salir de la compañía.
Al mantener esas relaciones en secreto, sostiene la SEC, Easterbrook pudo acceder a una gran indemnización. "Easterbroook sabía, o fue imprudente al no saberlo, que al ocultar esos incumplimientos de la política de la empresa antes de su despido influiría en la comunicación de McDonald's a los inversores sobre su salida y su compensación", dice la SEC.
Hay que aclarar que el código de conducta de la compañia prohibe tener relaciones entre sus empleados. "Cuando los ejecutivos corrompen los procesos internos en favor de sus reputaciones personales o para llenar sus bolsillos, rompen sus deberes fundamentales con los accionistas, que tienen derecho a la transparencia y a un trato justo por parte de los directivos", dice el director de la división de cumplimiento de la SE, Gurbir S. Grewal.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas