Luego de tres años de estricto control sanitario, Beijing levantó la mayoría de las restricciones en diciembre.
Por Canal26
Sábado 14 de Enero de 2023 - 18:45
Coronavirus en China. Foto: REUTERS.
El Gobierno chino informó que unas 60.000 personas murieron por coronavirus o enfermedades asociadas al virus desde el levantamiento de las restricciones sanitarias el 8 de diciembre pasado y respuesta de la OMS no se hizo esperar.
Luego de tres años de estricto control sanitario, Beijing levantó la mayoría de las restricciones en diciembre, en medio de unas multitudinarias protestas en contra de las medidas.
La Organización Mundial de la Salud expresó varias veces sus dudas sobre los datos epidemiológicos brindados por el gigante asiático y hoy pidió información más detallada sobre la situación.
Te puede interesar:
Un nuevo enfoque terapéutico podría mitigar las secuelas del COVID prolongado, según expertos
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, solicitó "un desglose cronológico más detallado de los datos por provincia", en una conversación telefónica con Ma Xiaowei, director de la Comisión Nacional de Salud de China, según un comunicado de la organización internacional.
"Tedros también reiteró la importancia de una mayor cooperación y transparencia por parte de China", ya que la información "permite comprender mejor la situación epidemiológica y el impacto de esta ola" de la enfermedad en el país asiático, señaló el documento.
Alarmante rebrote. Foto: REUTERS.
La OMS está "analizando esta información" y pide que "este tipo de información detallada se siga compartiendo con nosotros y con el público", indicó el comunicado.
Antes las críticas del organismo internacional, el Gobierno chino pidió a la OMS que adopte una postura "imparcial" sobre la pandemia.
El miércoles pasado, las autoridades sanitarias chinas afirmaron que por el momento "no era necesario" centrarse en el número exacto de muertes relacionadas con el virus, sino en "tratar a los pacientes".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos