Philippe Lazzarini, director de la UNRWA, denunció que las autoridades israelíes no pudieron comprobar la conexión entre su organización y el grupo islamista.
Por Canal26
Lunes 4 de Marzo de 2024 - 19:25
Una escuela de la UNRWA, seriamente dañada. Foto: Reuters
Israel había informado que miembros de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) estuvieron implicados en los ataques del 7 de octubre realizados por Hamás. Sin embargo, el director de la organización aseguró que nunca se presentaron las pruebas que demostraran la supuesta implicación de doce de sus empleados.
Philippe Lazzarini, quien reconoció que tuvo que despedir a los acusados porque se necesitaba acción urgente, dijo que Israel busca "eliminar el papel de la UNRWA como protector del pueblo palestino y su papel como testigo de su drama".
Entrega de ayuda humanitaria. Foto: Reuters
Para la agencia, la acusación israelí fue un duro golpe, ya que "pese a la naturaleza infundada de las acusaciones", 16 países dejaron de financiarla, lo que supuso un recorte en su presupuesto de 450 millones de dólares.
Según dijo Lazzarini, se trata de una campaña que incluye "inundar a los donantes con desinformación diseñada para fomentar la desconfianza y empañar la imagen" de la UNRWA con el objetivo de dejarla de lado en el diseño de una Gaza post-conflicto.
Campañas contra la UNRWA en Israel. Foto: Reuters
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Entre los países que congelaron su financiación para la UNRWA están los principales donantes, como Estados Unidos, Alemania, Japón o Suecia, pero no España, que mantiene una posición muy distinta e incluso llegó a anunciar que incrementa su aportación en 3,5 millones de euros.
El embajador español, Héctor Gómez, tomó la palabra en nombre de varios países europeos (Noruega, Bélgica, Irlanda, Portugal, Eslovenia, Luxemburgo y Malta) para expresar su apoyo a la agencia y pedir a la Comisión Europea que acelere la entrega de 50 millones por su parte.
Gómez fue muy firme en su declaración: "Apoyamos el mandato de UNRWA, que sigue siendo tan esencial como antes. Nos preocupan mucho los esfuerzos por socavar su papel. Son el pilar de la respuesta humanitaria tan vital en Gaza, donde otras agencias dependen de ella y son el faro de esperanza para millones de niños, mujeres y hombres".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027