El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien antes había descartado una crisis de "ingobernabilidad", reconoció ahora el problema de la presencia de narcotraficantes.
Por Canal26
Lunes 5 de Agosto de 2024 - 14:41
Violencia en México. Foto: Reuters.
Las rutas de la frontera sur de México suelen estar en el ojo de la tormenta porque son las zonas que las bandas del narcotráfico se disputan. Esto deriva en asesinatos, desapariciones y desplazamientos forzados de comunidades, en particular de pueblos originarios.
Incluso, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, reconoció que los cientos de mexicanos que huyeron a Guatemala tienen miedo de volver por el reclutamiento de jóvenes en el crimen organizado. Sin embargo, en esta ocasión la noticia triste del día tuvo lugar cerca de la frontera norte de México.
Nuevo León, estado del norte de México. Foto: Google Maps.
Presuntos miembros del crimen organizado en Nuevo León decapitaron a un elemento activo de Fuerza Civil (policía estatal), y dejaron su cuerpo a la orilla de una ruta junto a una bolsa negra con su cabeza y acompañado de un narcomensaje.
Fuerza Civil expresó en un comunicado su solidaridad con los compañeros de la institución que han sido víctimas de los generadores de violencia: “En relación con los recientes hechos, la hermandad de Fuerza Civil queremos expresar nuestro más profundo pesar y solidaridad con las familias de nuestros compañeros que han sido víctimas de los generadores de violencia. Nuestros primeros pensamientos están con ellos en este momento tan difícil”, señalaron.
Encontrá más vídeos
También estableció que los criminales se equivocan al atacar a los policías y pretender amedrentarlos: “La justicia y las autoridades del orden en nuestro Estado, no permitirán que cualquier crimen quede impune”, advirtió la corporación estatal, que no reveló qué decía el mensaje de los presuntos miembros del narcotráfico.
Te puede interesar:
Tulum, entre sus playas paradisíacas y una ola de violencia imparable
De acuerdo con la organización Causa En Común, en lo que va del 2024, en México fueron asesinados al menos 187 policías, es decir, un promedio de uno diario.
Las entidades con mayor número de policías asesinados durante el 2024 son Guanajuato, con 38; Estado de México, con 20; Chiapas y Nuevo León (14 cada uno), Jalisco y Guerrero (11 cada uno), y Baja California Sur, con nueve.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio