Desde que comenzó la guerra en Europa del Este, los vehículos aéreos no tripulados juegan un rol vital. Tienen costos económicos menores que los objetivos que atacan, que a su vez pueden ser exponencialmente más grandes que ellos.
Dron TB2 Bayraktar. Foto: Reuters.
La guerra entre Rusia y Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cambió radicalmente el paradigma tradicional de los conflictos que la humanidad conoció hasta el momento. En enfrentamientos de hace cincuenta, setenta o cien años atrás, la superioridad militar de un Ejército, además de la cantidad de sus miembros, valía por la utilización de armamentos y vehículos de guerra más grandes y pesados. Pero, al contrario, entre Kiev y Moscú, la miniatura de los drones se impuso como el arma más letal, abaratando los costos económicos del despliegue bélico.
Un dron de menor tamaño que el armamento habitual puede destruir un edificio, un barco, un tanque, entre otros objetivos. En este sentido, el dispositivo permite destrozar a otro mucho más caro. Además, tiene la ventaja de acortar el tiempo entre que se detecta un objetivo hasta que lo alcanza y, de esta manera, las tareas vinculadas a propinar rápidos ataques, así como a la vigilancia, inteligencia y exploración de terreno con vehículos aéreos no tripulados (UAV) se pueden realizar en menos tiempo y con mayor precisión.
Además, muchos de estos artefactos son controlados por Inteligencia Artificial (IA), lo que permite que ganen más autonomía, y que de esta forma la inteligencia humana pueda dedicarse a otros aspectos en el campo de batalla. Entre ellos, figuran algunos dispositivos FPV que funcionan con visión remota, proporcionando mayores capacidades.
En este marco, el aparato militar de Ucrania es un híbrido caracterizado por armas heredadas de la ex Unión Soviética y las que proveen Estados Unidos y Europa, donde también los tanques y los lanzamisiles juegan un papel importante.
Rusia atacó a Ucrania con un número récord de drones durante Año Nuevo. Foto: EFE.
En el caso de los drones, los ucranianos aumentaron en un año su capacidad de fabricación: pasaron de siete empresas dentro del país a unas ochenta. Muchas de estas compañías reutilizan material para desarrollar los UAV. Ucrania necesita aproximadamente 120.000 de estos dispositivos por mes para combatir contra Rusia en el conflicto que se desarrolla desde el 24 de febrero de 2022.
El Gobierno de Ucrania también dispuso el sitio web United24, donde recibe donaciones de estos sistemas desde muchos puntos del mundo: entre los patrocinadores está Mark Hamill, quien dio vida a Luke Skywalker en la película de Star Wars, que busca conseguir modelos RQ-35 Heidrun. Este tipo de dron recopila datos en una distancia de hasta 30 kilómetros en zonas críticas, sin necesidad de exponer al operador del sistema.
Por otra parte, Rusia, si bien tuvo sistemas eficaces para derribar a los drones ucranianos, estaba más retrasado en este tipo de industria en un comienzo. Al principio incorporó a sus fuerzas Fortpost israelíes, conocidos como Hugla, pero por las sanciones de occidente tuvo que girar en sus compras masivas de UAV's a otros países como Irán, lo que limita también la adquisición de piezas para sus propias fábricas.
En este marco, el Kremlin se propone producir seis mil prototipos de Shahed-136 en su fábrica ubicada en Tartaristán para 2025. Este proyecto responde a una asociación de Moscú con Irán para llevarlo adelante, ya que el dron es de fabricación iraní.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
Entre los drones que emplea Ucrania están:
Los utilizados por Rusia son:
Drones Shahed. Foto: X.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos