La junta militar que realizó un golpe de Estado ordenó a su Ejército prepararse, pero en el organismo africano afirmaron que buscan resolverlo por la vía pacífica.
Por Canal26
Sábado 26 de Agosto de 2023 - 12:45
Golpe en Níger. Foto: Reuters.
Las fuerzas armadas de Níger están en "alerta máxima" ante las posibles intervenciones militares en el país por parte de naciones nucleadas en la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao). La orden fue dada por el jefe del Estado Mayor del Ejército en Níger, el general de brigada Moussa Salaou Barmou. El funcionario emitió un comunicado de urgencia donde explica que la decisión de alertar a sus tropas se debe a "las amenazas de agresión contra el territorio nacional que se hacen cada vez más palpables", y para "evitar un efecto de sorpresa general" y "aportar una respuesta adecuada".
La decisión de alertar a sus tropas se debe a "las amenazas de agresión contra el territorio nacional que se hacen cada vez más palpables", y para "evitar un efecto de sorpresa general" y "aportar una respuesta adecuada".
En este sentido, Barmou exigió a todos los subordinados informar a su jerarquía de "toda acción hostil" en la zona que tienen a cargo. Sin embargo, recientemente el presidente de Nigeria y jefe de turno de la Cedeao, Bola Ahmed Tinubu, afirmó que busca "frenar" los intentos de intervención militar contra la junta golpista por parte de la asociación africana y seguir buscando el camino del diálogo.
Golpe de Estado en Níger. Foto: EFE
Mali y Burkina Faso son algunos de los países que expresaron su rechazo a la agresión militar que se encuentran también gobernados también por juntas militares. Estos países advirtieron que cualquier acción militar contra Níger sería al mismo tiempo una hostilidad contra ellos.
Te puede interesar:
Níger, el rey del uranio africano, desembarca en el rubro petrolero y espera su despegue
El 26 de julio, una junta militar tomó el poder en Níger, autodenominada Consejo Nacional para la Salvación de la Patria (CNSP) y liderada por el antiguo jefe de la Guardia Presidencial, el general Abdourahamane Tiani. Este grupo de militares destituyó al presidente, Mohamed Bazoum (bajo arresto domiciliario desde entonces), y suspendió la Constitución.
Golpe de Estado en Níger. Foto: Reuters.
Muchos países y asociaciones internacionales condenaron el golpe, como la Cedeao que decretó duras sanciones económicas y comerciales contra Níger (país que fue miembro del bloque antes de que fuera suspendido). Además, desde entonces, el organismo amenazó con intervenir militarmente el país.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"