El presidente mexicano además, acusó a la oposición al gobierno de usar políticamente la situación para su propio beneficio electoral.
Por Canal26
Lunes 25 de Septiembre de 2023 - 14:16
López Obrador. Foto: Reuters.
Andrés Manuel López Obrador, el presidente mexicano, admitió que en el sur del país hay disputas de narcotraficantes, que se pelean por territorios para "guardar droga que entra a Centroamérica". Sin embargo, criticó a "la derecha" por hacer propaganda sobre este problema. Además, enfatizó que su gobierno ya está trabajando en el caso.
Narcotraficantes desfilando con armas. Video: Twitter @alertamundial.
“Hay grupos de delincuencia organizada que presuntamente se están disputando el territorio para tener espacios para guardar droga que entra a Centroamérica, para tener control de ese territorio y se enfrentan. Afortunadamente, no ha habido muchos asesinatos en Chiapas en general", confesó en su conferencia de prensa diaria. El jefe de Estado mexicano reaccionó a un video que se viralizó recientemente en el que ciudadanos de Chiapas, en la frontera con Guatemala, se reunieron en la Carretera Panamericana para aplaudir a un grupo identificado con el Cártel de Sinaloa por liberar las vías del municipio Frontera Comalapa que el grupo criminal había bloqueado.
Te puede interesar:
Denuncia en Estados Unidos contra AMLO: lo acusan de haber sido financiado por los cárteles del narcotráfico
López Obrador dio por verdaderas las imágenes del video, pero criticó a los delincuentes y a los opositores políticos a su gobierno por la "propaganda" de cara las elecciones presidenciales de 2024. "Ha habido mucha propaganda, entonces sacaron un video donde van entrando a Frontera Comalapa 20 camionetas y están de lado y lado de la carretera gente aparentemente recibiéndolos", subrayó.
"Ha habido mucha propaganda, entonces sacaron un video donde van entrando a Frontera Comalapa 20 camionetas y están de lado y lado de la carretera gente aparentemente recibiéndolos"
"Y sí pueden ser bases de apoyo que hay en algunas partes del país porque les entregan despensas, por miedo o los amenazan, pero no es asunto general, es un asunto muy limitado a una región y ya se está atendiendo y ya está la Guardia Nacional”, destacó. La controversia sucede cuando la violencia del crimen organizado se recrudece en Chiapas, zona donde los pueblos originarios advirtieron de una "guerra civil" por los narcotraficantes que asesinaron, desaparecieron y desplazaron a las personas que allí vivían, en particular indígenas.
López Obrador. Foto: Reuters.
El presidente de México reconoció, incluso, que hay áreas que se quedaron sin luz porque grupos delictivos impiden el paso de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Pero insistió en que su gobierno atiende la situación, con un refuerzo de elementos de la Guardia Nacional. "Es un fenómeno porque se trata de cómo se extiende una noticia y sobre todo la reproducen quienes están en contra de la transformación, los conservadores", concluyó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos