En la décima Cumbre de Líderes de América del Norte, el mandatario mexicano insistió en lograr la integración económica entre todos los países del continente.
Por Canal26
Martes 10 de Enero de 2023 - 08:18
Joe Biden y López Obrador en Ciudad de México. Foto: Reuters.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, solicitó al mandatario estadounidense Joe Biden, que termine con el “desdén” hacia los países de Latinoamérica y avanzar hacia la integración económica del continente.
"Es el momento de acabar con ese olvido, ese abandono, ese desdén hacia Latinoamérica y el Caribe", indicó López Obrador en el arranque de la reunión entre las delegaciones de ambos países, en el marco de la décima Cumbre de Líderes de América del Norte que se celebra esta semana en Ciudad de México.
También señaló a Biden como el único que puede realizar esta tarea "no habría otro dirigente que pudiera llevar a cabo esta empresa" dijo. Luego pidió al mandatario estadounidense "comenzar una nueva etapa entre los pueblos y naciones del continente a partir del respeto y la ayuda mutua".
"Usted tiene la llave para abrir y mejorar sustancialmente las relaciones entre todos los países del continente americano", declaró al inicio de la reunión, que se celebra en el Palacio Nacional.
Te puede interesar:
Denuncia en Estados Unidos contra AMLO: lo acusan de haber sido financiado por los cárteles del narcotráfico
El plan de López Obrador es renovar las relaciones de Estados Unidos con el resto de países del continente. Considera que la única política en materia de cooperación para el desarrollo “importante” que se impulsó en medio siglo fue la Alianza para el Progreso de John F. Kennedy en 1961.
"Unirnos y asociarnos en América equivale a consolidar, en definitiva, la región más importante del mundo. Las ventajas son muchas. Entre otras, contamos con fuerza de trabajo joven y creativa, con desarrollo tecnológico, una gran riqueza de recursos naturales", destacó.
Saludo entre las primeras damas. Foto: Reuters.
Si bien reconoció que es una iniciativa “compleja y polémica”, también consideró que no existe mejor vía para "asegurar el porvenir pacífico y justo que merecen todos los pueblos del continente y las futuras generaciones".
Esto, continuó, implicaría fortalecer la hermandad en el continente, respetar las diferencias y la soberanía y lograr que nadie se quede atrás."Y juntos vayamos en la busca de la bella utopía de la libertad, igualdad y verdadera democracia", añadió.
Una de las propuestas que México pretende hacer a Estados Unidos y Canadá a lo largo de las diferentes reuniones que mantendrán en la cumbre es la creación de la Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas, según informó el Gobierno en las semanas previas.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon