Desde Rusia, respondieron que consideran sus decisiones "jurídicamente nulas". Conocé algunas de las masacres que se le atribuyen al mandatario ruso.
Por Canal26
Viernes 17 de Marzo de 2023 - 20:47
Vladímir Putin, acusado de crímenes de lesa humanidad. Foto: Reuters.
Las acusaciones de crímenes de guerra acompañan al presidente ruso, Vladímir Putin, desde su ascenso al Kremlin en 2000 coincidiendo con la Segunda Guerra de Chechenia. Después vendría la intervención militar en Siria (2015) y la conocida como "operación militar especial" en Ucrania (2022), también salpicadas de numerosas denuncias.
Putin había sido acusado antes de ser responsable directo o indirecto de la comisión de crímenes de lesa humanidad, pero es la primera vez que un órgano como la Corte Penal Internacional (CPI) emite una orden de arresto por ese motivo contra el jefe del Kremlin.
En respuesta a ello, este viernes, desde el Kremlin respondieron que Rusia no reconoce la jurisdicción de dicha corte, por lo que considera sus decisiones "jurídicamente nulas".
Es la primera vez que la Corte Penal Internacional emite una orden de arresto hacia Putin. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
En abril del 2000, un mes después de que Putin fuese elegido presidente ruso, la Federación Internacional de Ligas de Derechos Humanos (FIDH) y la organización rusa Memorial publicaron un informe sobre los abusos cometidos en Chechenia.
Ambas organizaciones coincidieron que Putin y su antecesor, Boris Yeltsin, debían "ser considerados los principales responsables de los crímenes de guerra y de los crímenes contra la humanidad perpetrados en Chechenia por las fuerzas rusas".
Te puede interesar:
Los hutíes denunciaron ataques aéreos estadounidenses contra los alrededores de la capital de Yemen
Los gobiernos de Siria y Rusia fueron acusados de cometer crímenes de guerra al bombardear salvajemente la ciudad de Alepo, en septiembre y octubre de 2016, cuando se atrincheraban tanto las fuerzas opositoras al régimen de Bachar al-Ásad como grupos terroristas, según Damasco y Moscú.
Según las organizaciones de derechos humanos, varios cientos de civiles, entre ellos unos cien niños, murieron en esos bombardeos perpetrados por la aviación rusa y siria, ataques que alcanzaron viviendas e infraestructuras sociales, incluidos hospitales.
Te puede interesar:
Rusia lanzó un bombardeo masivo de cinco horas contra Ucrania: entre los muertos, un niño de 5 años
Luego de la retirada de las tropas rusas del norte de Kiev, a principios de abril de 2022, las autoridades locales hallaron en las calles de la localidad de Bucha numerosos cadáveres de personas ejecutadas supuestamente por soldados rusos.
La matanza de Bucha, uno de los crímenes que se le adjudica a Putin. Foto: Reuters.
Pocos días después, Kiev denunció el hallazgo de fosas comunes con cientos de cuerpos en el norte de la capital ucraniana y, también, en otros lugares como en la región oriental de Donbás y Járkov.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó abiertamente a Rusia de crímenes de guerra. Producto de ello, cada jefe de Estado que visita el país se desplaza a Bucha para rendir tributo a las víctimas.
Por su parte, Putin aseguró que la matanza de Bucha, supuestamente perpetrada por las tropas rusas, era una "falsificación" similar a las escenificadas por Occidente en otros rincones del mundo.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina