Según informó la oficina del Primer Ministro de Israel, el encuentro entre David Barnea y Bill Burns tiene que ver con el "incesante esfuerzo por promover otro acuerdo para el regreso de los secuestrados".
Por Canal26
Sábado 9 de Marzo de 2024 - 14:39
Tregua entre Israel y Hamás. Foto: Reuters.
Según informó este sábado la oficina del Primer Ministro de Israel, el jefe del Mosad, David Barnea, y el director de la CIA, Bill Burns, llevaron a cabo una reunión para tratar de impulsar un acuerdo de tregua en Gaza y de intercambio de rehenes por presos palestinos.
"El jefe del Mosad, David Barnea, se reunió ayer, viernes 8 de marzo, con el jefe de la CIA, Bill Burns, como parte del incesante esfuerzo por promover otro acuerdo para el regreso de los secuestrados", indica el comunicado sobre el encuentro entre los jefes de inteligencia de Israel y Estados Unidos.
El director de la CIA, Bill Burns, y el jefe del Mosad, David Barnea. Fotos: Télam
Qatar, Egipto y EEUU llevan semanas trabajando para lograr un acuerdo antes del Ramadán, pero las negociaciones se estancaron ante las exigencias incompatibles de Israel y Hamás.
El grupo islamista exige un compromiso para el fin de las hostilidades y la retirada de las tropas israelíes, a lo que el Estado judío se opone y solo acepta una tregua temporal y demanda una lista con los rehenes vivos.
"En esta etapa, Hamás está fortaleciendo su posición para entorpecer el acuerdo y busca incendiar el área durante el Ramadán a expensas de los residentes palestinos de la Franja de Gaza", afirmó la Oficina del Primer Ministro.
El portavoz de las brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, Abu Obeida, llamó a una movilización general de los palestinos en todas partes durante el Ramadán "para enfrentar la arrogancia de la ocupación en todos los campos de batalla".
Te puede interesar:
Trump anunció un arancel global del 10% que dará "un crecimiento nunca visto"
Las delegaciones de los países mediadores y, eventualmente de Hamás, se reunirán de nuevo este domingo en El Cairo para intentar acelerar el acuerdo. Según trascendió, el objetivo es lograr un alto el fuego de unos días, mientras que cierran los detalles para un pacto que permita el canje de cautivos por prisioneros palestinos.
"Se enfatizará que los contactos y la cooperación con los mediadores continúan todo el tiempo en un intento de reducir las brechas y promover acuerdos", señaló la oficina.
El borrador de acuerdo contempla una tregua de seis semanas y el intercambio de 40 rehenes por unos 400 presos palestinos.
La semana pasada, Israel se negó a enviar una delegación a El Cairo a negociar si Hamás no facilitaba un listado con los rehenes vivos de los 130 que quedan dentro del enclave. La inteligencia israelí confirmó la muerte de una treintena de ellos, pero el grupo islamista eleva la cifra a más de 70 por "los bombardeos sionistas".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio