La reunión entre los cancilleres ocurre en medio de las tensiones por la decisión del congreso estadounidense de omitir la ayuda militar a Kiev.
Por Canal26
Lunes 2 de Octubre de 2023 - 07:38
Zelenski y Borrell. Foto: Reuters.
Los cancilleres de la Unión Europea (UE), realizaron una reunión sorpresa en Kiev, capital ucraniana, como apoyo al país invadido por Rusia. El encuentro se produce en medio de tensiones en el bando occidental porque el congreso de Estados Unidos, principal aportante de armas a Ucrania, decidió omitir el presupuesto al país en guerra.
“La pregunta es si lo que ocurrió en el Congreso de Estados Unidos el fin de semana pasado es un incidente o un sistema. Creo que fue un incidente. Mantenemos un debate muy profundo con ambas partes del Congreso: republicanos y demócratas", planteó en su intervención el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba. "Así que no sentimos que el apoyo de Estados Unidos se haya destrozado y nosotros... porque Estados Unidos entiende que lo que está en juego en Ucrania es mucho más grande que sólo Ucrania. Se trata de la estabilidad y previsibilidad del mundo y por eso creo que seremos capaces de encontrar las soluciones necesarias”, continuó.
Kuleba y Borrell. Foto: Reuters.
Además, saludó a los funcionarios reunidos en Kiev. “Este es un evento histórico porque por primera vez el Consejo de Asuntos Exteriores se reunirá fuera de sus fronteras actuales, de las fronteras de la Unión Europea , pero dentro de las fronteras futuras de la Unión Europea", dijo a tono con el deseo de Ucrania de formar parte del organismo continental . También se refirió a la reciente elección de un candidato prorruso en Eslovaquia, país miembro de la OTAN: "Ucrania respeta la elección que hizo el pueblo de Eslovaquia y creo que es demasiado pronto para juzgar cómo estas elecciones afectarán el apoyo de Ucrania. Tenemos que esperar hasta que se forme la coalición”.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
Por otra parte, dio su saludo el jefe de Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, quien habló de la necesidad de un plan de paz. “Estudiaremos la fórmula del plan de paz de Zelenski (el presidente de Ucrania) para reunir más apoyo en todo el mundo. Todos mis colegas vienen aquí, querido Dmitro, con la voluntad de mostrar, expresar y demostrar su compromiso y el compromiso de la Unión Europea de seguir apoyándolo frente a la guerra, a la agresión de Rusia contra Ucrania”.
"Es por eso que tenemos que seguir apoyándolos y discutiendo con nuestros aliados y amigos estadounidenses para que ellos también sigan apoyándolos. Estoy seguro de que esta decisión será reconsiderada y todos juntos estaremos de vuestro lado"
“Estoy seguro también de que usted dijo que se trata de estabilidad y previsibilidad del mundo porque esta guerra está teniendo profundas consecuencias para todo el mundo. Pero para nosotros, los europeos, es una amenaza existencial", continuó. "Es por eso que tenemos que seguir apoyándolos y discutiendo con nuestros aliados y amigos estadounidenses para que ellos también sigan apoyándolos. Estoy seguro de que esta decisión será reconsiderada y todos juntos estaremos de vuestro lado", concluyó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos