El presidente habló para Globonews y reiteró que seguirán investigando y que quienes participaron, "deberán ser condenados".
Por Canal26
Miércoles 18 de Enero de 2023 - 20:48
Incidentes en el Palacio de Planalto. Foto: REUTERS.
El actual presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a arremeter contra su predecedor, Jair Bolsonaro tras el intento de golpe de Estado el pasado 8 de enero. Lula dijo que tuvo la "impresión" de que el expresidente "sabía de todo".
El Primer Mandatario habló para Globonews, entre otras cosas aseguró que el silencio que mantuvo Bolsonaro tras la derrota en los comicios presidenciales, su viaje a Miami y el silencio que mantuvo después de los ataques le dieron la "impresión de que sabía todo lo que estaba pasando".
Lula y Bolsonaro. Foto: REUTERS.
"Quedé con la impresión de que era el comienzo de un golpe de Estado y que estaban acatando órdenes que Bolsonaro había mandado hacía tiempo", aseguró.
"Posiblemente Bolsonaro estaba esperando volver a Brasil en la gloria de un golpe", agregó.
Te puede interesar:
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
En la entrevista Lula pidió que todos los responsables sean investigados y señaló el respeto al principio de presunción de inocencia será preservado durante las indagaciones.
Asimismo, Lula insistió en que todos los que participaron "tienen que ser condenados" porque de lo contrario "no se puede garantizar la democracia".
El 8 de enero, miles de radicales bolsonaristas atacaron las sedes del Congreso, la Corte Suprema y la Presidencia en un intento de derrocar el Gobierno de Lula, dejando un manto de destrucción a su paso.
Por los vandálicos ataques a las tres sedes del poder se han abierto al menos siete investigaciones y más de 1.800 personas han sido detenidas, aunque una tercera parte fue liberada por "asuntos humanitarios" y puede responder en libertad por el proceso.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027