El presidente electo expresó que Brasil "está de vuelta" en la lucha global contra el cambio climático.
Por Canal26
Miércoles 16 de Noviembre de 2022 - 15:48
Lula durante su discurso. Foto: EFE.
El presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó que Brasil "está de vuelta" en la lucha global contra el cambio climático. Lo dijo ante el auditorio de la cumbre climática de Naciones Unidas COP27.
Se trata de su primera visita al exterior desde que ganó las elecciones presidenciales el pasado 30 de octubre, allí el político aprovechó la ocasión para confirmar al mundo que su país, el mayor custodio de la selva amazónica, regresará a la senda de la lucha contra el cambio climático tras cuatro años de un "gobierno desastroso" que sumió a su país en el "negacionismo climático".
Te puede interesar:
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
La presentación del mandatario fue un mensaje para una audiencia global, orientado a cerrar de un portazo las posiciones defendidas por el gobierno del ultraderechista y negacionista climático Jair Bolsonaro y a recuperar el rol brasileño en el frente de lucha en defensa del ambiente.
También sirvió para posicionar a Brasil como interlocutor y portavoz de los reclamos ambientales y sociales de los países menos desarrollados, tanto en lo relativo a la justicia climática como ante la arquitectura de las relaciones internacionales, sobre las que reclamó una transformación que dé voz a los menos favorecidos.
"Esta invitación (a asistir la COP27), hecha a un presidente recién elegido antes incluso de su posesión es el reconocimiento de que el mundo tiene prisa de ver a Brasil participando nuevamente de las discusiones sobre el futuro del planeta y de todos los seres que en él habitan", arrancó el político.
"Un planeta que en todo momento nos alerta de que necesitamos los unos de los otros para sobrevivir. Que en soledad somos vulnerables a la tragedia climática", añadió.
Te puede interesar:
No es Argentina: un país de Sudamérica resalta por ser el que más Patrimonios de la Humanidad tiene
Entre aplausos, Lula aseguró a todo el mundo que su gobierno "no medirá esfuerzos para acabar con el desmantelamiento y la degradación de nuestros biomas antes de 2030" y que la devastación sufrida por los bosques amazónicos bajo Bolsonaro "quedará en el pasado".
Así, reiteró que restaurará los controles y medidas de protección de la selva desmantelados por el que fue su rival electoral y que creará un ministerio para los Pueblos Originarios, porque a su juicio son los que deben velar por la Amozonía.
Entre aplausos de la sala fuera de la zona oficial, donde se realizó el evento, y otros que provenían del centro de prensa abarrotado desde el que los periodistas de todo el mundo siguieron el discurso en portugués, Lula ratificó también su papel como figura de la izquierda global.
"Estoy hoy aquí para decir que Brasil está listo para unirse nuevamente a los esfuerzos para la construcción de un planeta más sano. De un mundo más justo, capaz de acoger con dignidad a todos sus habitantes, y no apenas a una minoría privilegiada", afirmó.
Con información de EFE
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio