El mandatario electo no confirmó una fecha de ese viaje, porque tiene que coordinar su agenda.
Por Canal26
Jueves 1 de Diciembre de 2022 - 18:13
Alberto Fernández y Lula. Foto: NA.
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente electo de Brasil, quiere venir de visita a Argentina durante este mes de diciembre. De concretarse la visita, será antes de asumir la presidencia según se lo confirmó en una charla personal al embajador argentino en su país, Daniel Scioli.
El mandatario electo no confirmó una fecha de ese viaje, porque tiene que coordinar su agenda que también incluye una visita a Estados Unidos durante diciembre.
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
En encuentro se produjo en las oficinas de un banco paulista donde el equipo de transición de Lula y representantes de la delegación argentina, con Scioli a la cabeza, trabajan en iniciativas conjuntas a poner en marcha a partir de 1 de enero, cuando se produzca el recambio presidencial en Brasil.
Lula llegó sin previo aviso al encuentro y Scioli aprovechó la ocasión para confirmarle que el presidente argentino, Alberto Fernández, le confirmó que estará en Brasilia para la asunción presidencial.
En ese momento, comentaron las fuentes consultadas, Lula le dijo a Scioli que tiene toda la intención de visitar Buenos Aires durante las próximas semanas, pero que no podía confirmarle una fecha porque, entre otras cosas, tiene en agenda un viaje a Washington durante el que se prevé sea recibido por el mandatario estadounidense, Joe Biden.
1
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
2
El territorio más grande del mundo y una identidad confusa: ¿es Rusia un país de Europa o de Asia?
3
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
4
Guerra en Ucrania: Rusia anuncia una nueva ronda de negociaciones con Estados Unidos la próxima semana
5
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos negó que los aranceles conduzcan a una recesión