"Los rusos alimentan las dudas sobre lo que podemos hacer o no, pero hay que ser firmes", expresó el mandatario francés en el acto de inauguración de un Centro Acuático Olímpico.
Por Canal26
Jueves 4 de Abril de 2024 - 21:59
Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: Reuters.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alertó este jueves de la amenaza de desinformación rusa durante los Juegos Olímpicos de París 2024, al tiempo que aseguró que están preparados para afrontarla y confirmó que existen alternativas para la ceremonia de inauguración.
"No tengo dudas de que los Juegos serán un blanco para Rusia, incluido en el terreno de la información", declaró Macron durante la inauguración del Centro Acuático, la mayor obra deportiva levantada par los Juegos Olímpicos del próximo verano.
Y agregó respecto a ello: "Los rusos alimentan las dudas sobre lo que podemos hacer o no. Es un riesgo. Por eso hay que ser firmes. La fuerza, la confianza en uno mismo, la relación con la verdad, es la potencia de una democracia y de una gran nación".
El mandatario consideró "ridículas" las insinuaciones de algunos responsables rusos de que Francia podría estar detrás del atentado de Moscú del pasado 22 de marzo y lo consideró "informaciones falsas que van dentro de la elevación de la amenaza".
Emmanuel Macron en la inauguración de un Centro Acuático Olímpico. Foto: Reuters.
"La manipulación de la información forma parte del arsenal de guerra que utiliza Rusia", acusó Macron. Frente a esa amenaza, el presidente galo aseguró que mantienen la máxima vigilancia, pero alertó de que la inquietud no debe conducir a la parálisis.
"La mejor forma de no correr riesgos es no hacer nada. Pero ese no es el proyecto de Francia", indicó Macron, que aseguró que la alerta será máxima desde la llegada de la antorcha olímpica el 8 de mayo a Marsella hasta la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos del 8 de septiembre.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el guiño de Macron a Ucrania en pleno negociación por la paz en Europa
Sobre la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos, prevista para el 26 de julio sobre el Sena, el presidente afirmó que sigue siendo la opción "privilegiada", aunque reiteró que tienen otras en caso de que la amenaza terrorista así lo requiera.
"Si la amenaza cambia, tenemos otras opciones de reserva. Pero la que predomina, la que preparamos, la que asumimos y queremos, es la prevista por los organizadores", manifestó Macron.
Emmanuel Macron en la inauguración de un Centro Acuático Olímpico. Foto: Reuters.
El político también respondió a los sectores de la extrema derecha de Francia que criticaron la posible presencia de la artista franco-maliense Aya Nakamura en la ceremonia de inauguración y, sin confirmarla, afirmó que la artista tendría "todo su espacio" en el evento.
"Su música se dirige a muchos de nuestros compatriotas. Si forma parte del elenco será bueno, la ceremonia de inauguración debe mostrar lo que es Francia y ella forma parte de la cultura francesa. Por mi parte no voy a entrar en la elección artística, pero sí voy a defender la libertad de que se elijan a los artistas que representan a Francia en toda su diversidad", concluyó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"