EL presidente venezolano pronunció un discurso en el que respaldó al líder palestino Mahmoud Abbas en su pedido de que se cumpla la partición de Palestina de 1947.
Por Canal26
Miércoles 11 de Octubre de 2023 - 11:33
Nicolás Maduro. Foto: Reuters.
Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, condenó las acciones de Israel en Palestina y se solidarizó con el dirigente palestino Mahmoud Abbas. Sin embargo, en un insólito discurso dijo que Jesucristo fue un "niño palestino crucificado por el Imperio español" y que así se convirtió en "el primer antiimperialista de la historia".
"Yo soy cristiano practicante, de oración y de acción. Un cristiano directo de Cristo. ¿Dónde nació nuestro señor Jesucristo? En Belén, Palestina. Cuando él nació hace más de dos mil años, eso era Palestina. Él nació en un hogar judío y luego, se rebeló contra la dominación del Imperio Romano. Entonces, Jesucristo fue el primer y más importante antimperialista que conozco de la historia, de los últimos tres milenios por lo menos", dijo el mandatario venezolano.
Nicolás Maduro dice que Jesús era palestino. Video: Twitter.
Como Jesús nació y creció en ese territorio, Maduro dijo que "fue un niño y un joven palestino" que fue "crucificado y condenado injustamente por el Imperio español y por las oligarquías que dominaban religiosamente la zona". En este sentido, dijo que Cristo "fue clavado, crucificado, asesinado, torturado. Murió como un hombre palestino y resucitó inmortal como un espíritu palestino".
Además calificó al accionar israelí en territorio palestino como "genocidio". Sobre el comunicado de Antonio Guterres, el secretario general de la ONU, dijo que le pareció un mensaje "de alerta, de alarma ante el genocidio que se ha iniciado contra el pueblo palestino en Gaza".
Cristo "fue clavado, crucificado, asesinado, torturado. Murió como un hombre palestino y resucitó inmortal como un espíritu palestino".
"Ya en el pasado hemos visto masacres, masacres brutales, contra el pueblo palestino", agregó el jefe de Estado venezolano. "Durante 75 años el pueblo palestino ha aguantado una 'razzia', ha sido sometido a lo que hoy se considera un nuevo apartheid", agregó.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: la necesidad de Donald Trump por terminar con la guerra en Ucrania y su amenaza a Rusia
En este marco, el presidente de Venezuela respaldó al líder palestino Mahmoud Abbas. Contó que el él "ha pedido que se respeten las decisiones de las Naciones Unidas: negociaciones de paz y un alto el fuego. Apoyamos al Presidente palestino Mahmoud Abbas en su búsqueda de la paz por una vía diplomática y pacífica".
Nicolás Maduro y Mahmoud Abbas. Foto: Reuters.
"El pueblo palestino debe ser respetado. Nos sumamos a la decisión histórica de la Alianza Bolivariana para el Pueblo de América de exigir el alto el fuego, reducir la escalada de la guerra, no estigmatizar al pueblo palestino y respetar el derecho histórico del pueblo palestino a la tierra, la paz, el territorio y el Estado reintegrado”, agregó.
Nicolás Maduro sobre Palestina. Video: Reuters.
“En nombre de nuestro Señor Jesucristo, hago un llamado a los cristianos del mundo, a mis hermanos musulmanes, al pueblo judío: exijamos el cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas. Exijamos un alto el fuego. Exijamos respeto a las decisiones de las Naciones Unidas. Exijamos respeto a los derechos del pueblo. Exijamos el inicio inmediato de negociaciones de paz para restablecer los derechos históricos a la independencia, el territorio y la paz para el pueblo palestino. Abogo por los palestinos, abogo por la paz”, concluyó.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"