Venezuela liberó a seis presos estadounidenses luego de una reunión entre Maduro y un enviado especial de Trump

Los seis presos regresaron en avión junto con el enviado por la administración del republicano, quien mantuvo un encuentro con el líder del régimen de Venezuela en el Palacio Miraflores.

Por Canal26

Sábado 1 de Febrero de 2025 - 08:56

Nicolás Maduro recibió a Richard Grenell, enviado especial de EEUU. Foto: Reuters Nicolás Maduro recibió a Richard Grenell, enviado especial de EE.UU. Foto: Reuters.

Luego de que Richard Grenell, el enviado especial del republicano Donald Trump visitara Caracas y se reuniera con el líder del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro, se anunció la liberación este viernes de seis ciudadanos estadounidenses que ya regresaron a su país.

"Nos ponemos en marcha y nos dirigimos a casa con estos seis ciudadanos estadounidenses. Acababan de hablar con Donald Trump y no podían dejar de agradecerle", escribió Grenell en la red social X, además de compartir una foto con los estadounidenses dentro de un avión, aunque no detalló sus identidades. 

Richard Grenell y la foto que compartió con los seis ciudadanos estadounidenses liberados de Venezuela. Foto: X/@RichardGrenell. Richard Grenell y la foto que compartió con los seis ciudadanos estadounidenses liberados de Venezuela. Foto: X/@RichardGrenell.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Carlos Barria

Te puede interesar:

Donald Trump llamó "dictador" a Nicolás Maduro y afirmó que no le comprará petróleo a Venezuela

Una misión "muy específica" de Estados Unidos en Venezuela

Este mismo viernes Estados Unidos reiteró que no reconoce a Maduro como el legítimo presidente de Venezuela. Por eso, adelantó que la visita de Grenell al país caribeño respondió a una misión "muy específica" y el objetivo era la liberación de estos seis ciudadanos, además de que Caracas acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados.

Encontrá más vídeos

Tras el encuentro entre Maduro y Grenell en el Palacio Miraflores, la sede del Gobierno, la administración chavista expresó en un comunicado que uno de los "diversos temas de interés para ambos países" que se abordó en la reunión fue la situación de "ciudadanos estadounidenses incursos en delitos en territorio nacional", además del impacto "negativo" de las sanciones económicas.

Según la organización Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), que tiene sede en Miami, había ocho ciudadanos estadounidenses presos en Venezuela, la gran mayoría desde el 2024.

Donald Trump y Nicolás Maduro Donald Trump y Nicolás Maduro. Foto: Archivo.

También tras el encuentro, Venezuela sostuvo su disposición a mantener "canales diplomáticos abiertos" con EE.UU., país al que Maduro "planteó la construcción" de una "agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales", las cuales están rotas desde el 2019.

Mientras tanto, este viernes Trump anunció que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela, tal como lo hizo Joe Biden, quien alivió el esquema de sanciones con la emisión de licencias a empresas extranjeras, entre ellas, la estadounidense Chevron, para operar en el país caribeño, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo.

Notas relacionadas