El líder chavista señaló que "para garantizar la democracia verdadera, vamos a defender fronteras, costas, ciudades y elementos vitales del país".
Por Canal26
Domingo 19 de Enero de 2025 - 18:30
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Reuters.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien recientemente juró para ese puesto en el país caribeño, anunció este domingo que entre el 22 y el 23 de enero se llevarán a cabo ejercicios militares y policiales a fin de garantizar la "paz" y la "soberanía" en este país.
Cabe señalar que la reelección de Maduro fue muy cuestionada por parte de la ciudadanía y por la oposición, debido a que estos últimos definen que el ganador de esos comicios fue el líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, con más del 85% de los votos a su favor.
"Vamos a defender fronteras, costas, ciudades, elementos vitales del país, todos en unión para garantizar la paz, la soberanía nacional, para garantizar la democracia verdadera", manifestó Maduro a través de un video publicado en Telegram.
Y agregó que esto servirá para que Venezuela pueda demostrar que "tiene el poder para vivir en paz, en ejercicio de su soberanía plena y en democracia, en libertad".
"Ya saben, 22 y 23 de enero, vamos a los ejercicios Escudo Bolivariano 2025, primer ejercicio popular, militar, policial del año", añadió.
Nicolás Maduro en el acto de su asunción como presidente de Venezuela. Foto: Reuters.
El pasado miércoles, Maduro ordenó a la Fuerza Armada y también a los cuerpos policiales que preparen y aceiten "los fusiles" frente a lo que consideró como "amenazas criminales" de los exmandatarios colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, quienes instaron a la comunidad internacional recientemente para que haya una "intervención internacional" en Venezuela.
Ante esto, llamó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) "en su conjunto", a "todas las fuerzas policiales de inteligencia y contrainteligencia" y a "todo el poder popular" a estar atentos y a mantener con actividad los planes que, según él, permitieron que se dé "la victoria contra el fascismo y el uribismo".
Te puede interesar:
Elecciones en Ecuador: Nicolás Maduro denunció que la victoria de Daniel Noboa fue un "fraude horroroso"
Maduro le pidió a los militares mantener las Unidades de Reacción Rápida (URRAS) de la FANB y las operaciones especiales, y vigilar "bien todos los pasos fronterizos" del país, principalmente con Brasil y Colombia.
El pasado 11 de enero, Uribe solicitó una intervención internacional para Venezuela, la cual debería estar avalada por Naciones Unidas, a fin de derrocar del poder a Maduro.
A esta situación, Maduro respondió diciendo que "nadie quiere la intervención militar" y, por el contrario, manifestó que los venezolanos buscan la "democracia, libertad, entendimiento, armonía, reconciliación, reencuentro".
También, Maduro dijo que su país se prepara junto a Nicaragua y Cuba para "tomar las armas", en caso de que sea necesario, a fin de defender "el derecho a la paz" y a la "patria".
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
4
No es Chile: cuál es el país de Sudamérica que más consume pescado
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos