El mandatario explicó que se firmó un acuerdo con "43 partidos políticos" para asegurar que los comicios sean "absolutamente confiables y transparentes" en el segundo semestre de 2024.
Por Canal26
Viernes 1 de Marzo de 2024 - 21:45
Nicolás Maduro en la VIII Cumbre de la CELAC. Foto: EFE.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este viernes a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) preparar una delegación de observadores internacionales que acompañe las elecciones presidenciales en el país caribeño, todavía sin fecha definida.
"Le pido a la CELAC que evalúe la posibilidad de preparar una delegación de observadores internacionales que se incorpore al proceso preparación, realización y desarrollo de los comicios presidenciales desde este día, hasta el momento en que se fije y se realice la elección", expresó el mandatario durante su intervención en la VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno la CELAC.
Nicolás Maduro en la VIII Cumbre de la CELAC. Foto: EFE.
Maduro extendió la invitación a la Secretaría General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para que pueda "ver la verdad de un país que fue perfeccionando sus sistemas de consulta, sus sistemas políticos, su sistema electoral, más allá de la manipulación, más allá de las presiones imperiales y de las presiones geopolíticas".
El presidente explicó a los participantes en la cumbre que esta semana se firmó un acuerdo con "43 partidos políticos" de todo el país, además de movimientos empresariales, religiosos y culturales e intelectuales que fija las garantías de los comicios en Venezuela.
Nicolás Maduro y Lula da Silva en la VIII Cumbre de la CELAC. Foto: EFE.
"Ese acuerdo fija las bases de las garantías plenas para un proceso electoral totalmente confiable en el segundo semestre de este año, como fue establecido", comentó refiriéndose a la propuesta de cronograma entregada este viernes al Poder Electoral por parte del Legislativo, encargado de organizar y encabezar la discusión.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
El mandatario insistió en que los comicios venezolanos serán "absolutamente confiables y transparentes, con un sistema electoral que me gustaría que la CELAC lo conociera y lo pudiera difundir".
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció este viernes que empezará a estudiar las 27 fechas propuestas por diversos sectores del país para celebrar las elecciones presidenciales de este año, luego de recibir una lista de sugerencias que abarcan desde la primera semana de abril hasta diciembre por parte de la Asamblea Nacional (Parlamento).
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio