Militantes de Hezbollah chocan contra las fuerzas de seguridad de la sede diplomática norteamericana. Los bombardeos causaron unas 25 bajas entre los milicianos
Por Canal26
Martes 31 de Diciembre de 2019 - 08:25
Incidentes en embajada de Estados Unidos en Irak, REUTERS
Militantes de Hezbollah abrieron el portón exterior de la sede diplomática de los Estados Unidos en Bagdad y amenazan con penetrar en el edificio primordial de la embajada.
Protestan en contra de los bombardeos que estableció Washington contra las milicias proiraníes que actúan en el país, a las que acusa de la muerte de un civil norteamericano. Los ataques de la Obliga Aérea causaron unas 25 bajas entre los milicianos.
Las fuerzas de seguridad de los USA que defienden la sede diplomática dispararon gases lacrimógenos para procurar dispersar a la multitud, que ha ignorado los pedidos de irse que se han efectuado mediante megáfonos y permanece junto a la puerta del edificio.
Un grupo de personas atravesó los puestos de control que Generalmente restringen el acceso a la Zona Verde de alta seguridad, donde está la la embajada, gritando “Muerte a Estados Unidos”. Las fuerzas de seguridad se desplegaron delante de las puertas de la sede diplomática, al paso que los que protestan quemaron banderas estadounidenses y arrancaron las cámaras de seguridad.
Los participantes de la manifestación están vestidos con el uniforme de combatientes de las Fuerzas de Movilización Popular, una coalición de paramilitares dominada por facciones chiitas proiraníes a la que son propiedad de las brigadas de Hezbollah. Algunas mujeres con banderas iraquíes y de las Fuerzas de Movilización Popular También participan en la queja.
Con pancartas que dicen: “El Parlamento tiene que expulsar a las tropas estadounidenses, si no, nosotros las echaremos” y “Cierren la la embajada estadounidense de Bagdad”, gritaban: “Estados Unidos es el enorme Satán”.
Los bombardeos, que Washington ordenó en represalia por la muerte de un contratista en un ataque con cohetes en contra de una base en Irak, atizaron el sentimiento antiestadounidense. El ataque con cohetes no viajó reivindicado, Sin embargo U.S.A. lo achacó a la facción chiita de las brigadas de Hezbollah.
Las Fuerzas de Movilización Popular, que ayudaron al poder iraquí en la lucha en contra de los yihadistas, fueron integradas en el ejército del país.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027