"El candidato suplente es el plan de los que no quieren cambio y nuestro plan es el cambio, punto", enfatizó la líder opositora, quien denunció una "delincuencia judicial" para alejarla del proceso electoral.
Por Canal26
Lunes 29 de Enero de 2024 - 18:00
María Corina Machado; Venezuela. Foto: EFE.
La candidata presidencial de la oposición de Venezuela, María Corina Machado, expresó este lunes que no hay un aspirante que la sustituya tras ratificarse la semana pasada una inhabilitación política que calificó de "delincuencia judicial".
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó una inhabilitación por 15 años de Machado para ocupar cargos públicos, lo que cierra el paso a que pueda inscribirse como aspirante para los comicios presidenciales, previstos para este año, pero aún sin una fecha oficial.
Estados Unidos había condicionado la continuación de un alivio de las sanciones a Venezuela, otorgado en octubre gracias a un acuerdo electoral, a que el presidente Nicolás Maduro liberara a prisioneros y avanzara hacia la eliminación de las prohibiciones impuestas a varias figuras de la oposición.
En diciembre, Venezuela liberó a 24 ciudadanos y a 10 estadounidenses a cambio de la libertad de un funcionario de Maduro y la extradición de un empresario malasio buscado por Estados Unidos.
Luego de la decisión de la máxima corte venezolana, vista como un brazo del gobierno de Maduro de acuerdo con críticos y opositores, el país norteamericano manifestó que está revisando su política de sanciones para Venezuela.
María Corina Machado aseguró que representa a la "soberanía popular" de Venezuela. Foto: EFE.
"Yo represento esa soberanía popular, no pueden hacer elecciones sin mí y sin los millones de venezolanos que votaron por mí", aseguró Machado en un acto desde su comando en Caracas. Y continuó: "El candidato sustituto es el plan de los que no quieren cambio y nuestro plan es el cambio, punto".
La sentencia fue "delincuencia judicial", denunció la candidata, quien ganó las primarias de octubre por abrumadora mayoría. Sin embargo, nunca respaldó la idea de nombrar un sucesor.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
El jefe de la delegación del gobierno en el diálogo con la oposición, Jorge Rodríguez, dijo que el caso sobre la inhabilitación de Machado es "cosa juzgada" y que el gobierno haría "un nuevo intento de sostener y darle oxígeno" a las conversaciones aceptando una propuesta de Noruega.
María Corina Machado fue inhabilitada por 15 años a cargos presidenciales. Foto: EFE.
El país nórdico envió el sábado una carta tanto a Rodríguez como a su contraparte en la oposición, Gerardo Blyde, sugiriendo conformar la comisión de seguimiento y verificación a los acuerdos firmados en octubre, detalló el negociador, sin dar más detalles.
Por último, al ser consultado sobre el estatus de las conversaciones directas con Estados Unidos, luego de los comentarios del Departamento de Estado del fin de semana de reconsiderar las sanciones, Rodríguez concluyó que en el gobierno "preferimos mantenerlo en reserva".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos