Estarían relacionadas con la actitud de Belgrado de no sumarse a las sanciones antirrusas en medio del conflicto europeo.
Por Canal26
Jueves 19 de Mayo de 2022 - 06:40
Ana Brnabić, Primera ministra de Serbia. Foto: Reuters.
La primera ministra de Serbia, Ana Brnabić, evaluóque los reiterados informes sobre amenazas de bombas en ese país balcánico sería parte de un campaña de presión desde el exterior debido a la no imposición de sanciones a Rusia.
En una entrevista con la televisión local, Brnabić dijo: "Somos el único país de Europa que no ha impuesto sanciones a Rusia, y las presiones son increíbles día a día, y estos informes de bombas son presiones desde el exterior debido a la no imposición de sanciones a Rusia".
En ese sentido, explicó que los informes sobre las bombas fueron cuidadosamente planeados y que "ciertamente provenían del extranjero, lo que se demuestra por el hecho de que el informe llegó al Tropicarium [acuario] de Belgrado, que la mayoría de los ciudadanos no saben que existe".
La premier serbia abundó en ese sentido: “Alguien miró cuáles podrían ser todos los atractivos turísticos. En nuestro país el acuario es chiquito y la mayoría no lo conocen, te demuestra que alguien lo planeó y que viene de fuera, porque si alguna gente de A Serbia se le ocurrió, nunca enviarían un informe al tropicarium”.
También dijo que no imponer sanciones a Rusia es "extremadamente costoso", porque la pregunta principal para los inversores es por qué Serbia aún no ha impuesto sanciones a Rusia y, como señaló, además frena el crecimiento del país.
En ese sentido, Brnabić se quejó:"Serbia está sola, porque es la única que respeta los principios del derecho internacional", al tiempo que defendió su posición: Serbia es un país 'solitario', porque es el único que respeta los principios del derecho internacional.
“La situación es dolorosa, porque todo lo que vemos en el día a día, tanto del este como del oeste, es hipocresía, porque cada quien interpreta el derecho internacional como le conviene, y nos reprenden por no respetar algo”, afirmó Ella evaluó que el "pico" de la hipocresía es la solicitud de Kosovo y Metojia para ser miembros del Consejo de Europa.
"Esto está sucediendo inmediatamente después de que los políticos en Pristina abolieran el derecho humano básico de los serbios en Kosovo y Metojia: el derecho a elegir", puntualizó Brnabić, quien acotó que esperaba que se rechazara la solicitud de ingreso de Kosovo en el Consejo de Europa. Justo este miércoles, dos hospitales y la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Computación de Estudios Vocacionales, ubicada en Belgrado, recibieron sendas amenazas de bomba y se cancelaron las actividades correspondientes.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos