El Comando Central de Estados Unidos afirmó que un navío de su pertenencia fue alcanzado por un misil balístico lanzado por los rebeldes hutíes.
Por Canal26
Lunes 15 de Enero de 2024 - 14:08
Ataques en el mar Rojo. Foto: Reuters
El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) afirmó este martes que el portacontenedores Gibraltar Eagle, con bandera de las Islas Marshall y de propiedad estadounidense, fue alcanzado este lunes en el mar Rojo por un misil balístico antibuque lanzado por los rebeldes hutíes del Yemen.
El ataque se produjo sobre las 16.00 hora local, cuando los insurgentes lanzaron el proyectil desde las zonas que controlan en el norte y el oeste del Yemen, de acuerdo con el CENTCOM, que apuntó que el buque portacontenedores "no ha reportado heridos ni daños importantes y continúa su viaje".
El Comando no especificó la posición exacta del buque cuando fue atacado, si bien la entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO) dijo anteriormente que se encontraba a unas 95 millas náuticas al suroeste de Adén.
Asimismo, el Comando Central estadounidense precisó que sus fuerzas detectaron un misil balístico antibuque disparado por los hutíes contra "las rutas marítimas comerciales del sur del mar Rojo", pero el proyectil "falló en el vuelo e impactó en tierra en Yemen".
El CENTCOM no anunció ninguna acción de represalia tras el ataque. Sin embargo, se esperan acciones concretas para frenar los ataques en altamar.
Conflicto en el mar Rojo. Foto: Reuters
Por su parte, los rebeldes del Yemen no reivindicaron la acción hasta el momento o si bien afirmaron que seguirán impidiendo la navegación de barcos de Israel o que se dirijan a puertos israelíes, según la televisión Al Masira.
En este sentido, una fuente de los hutíes dijo también que sus fuerzas navales "están listas para hacer frente a cualquier emergencia o amenaza a la seguridad de la navegación en la región", y además, acusó a Estados Unidos y al Reino Unido de provocar disrupciones en el mar Rojo con sus ataques contra el Yemen.
Te puede interesar:
Donald Trump aseguró haber diezmado a los hutíes de Yemen y advirtió: "El verdadero dolor aún está por llegar"
Ataque de EEUU y Reino Unido contra los hutíes de Yemen. Foto: Reuters
El mar Rojo es escenario de un conflicto iniciado tras los ataques de los hutíes contra navíos mercantes, que provocaron que Estados Unidos y el Reino Unido bombardearan posiciones de los insurgentes en el Yemen para limitar sus capacidades militares y sus ataques en esta vía, por donde transita alrededor del 15 % del comercio marítimo mundial.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos