Estados Unidos y el Reino Unido bombardearon por cuarta vez 18 "objetivos" en ocho ubicaciones distintas de los hutíes en Yemen.
Por Canal26
Domingo 25 de Febrero de 2024 - 13:38
Hutíes controlan el paso de barcos cargueros en el mar Rojo. Foto: Reuters.
Luego de los bombardeos de Estados Unidos y el Reino Unido contra los hutíes, Irán condenó los ataques y advirtió que estos comportamientos fomentan la inestabilidad en Medio Oriente.
“Con estos ataques, Estados Unidos y Reino Unido buscan escalar las tensiones y la crisis en la región, y expandir el alcance de la guerra y la inestabilidad”, afirmó en un comunicado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.
Hutíes del Yemen. Foto: Reuters.
Además, el hombre afirmó que los cuartos bombardeos de Washington y Londres contra los hutíes mostraron su “total apoyo a los crímenes de guerra y el genocidio del régimen sionista (en alusión a Israel) en Gaza y Cisjordania”. También se mostró convencido de que estos ataques no lograrán ningún objetivo.
Te puede interesar:
Donald Trump aseguró haber diezmado a los hutíes de Yemen y advirtió: "El verdadero dolor aún está por llegar"
Estados Unidos y el Reino Unido bombardearon el pasado sábado 18 "objetivos" en ocho ubicaciones distintas de los rebeldes hutíes en Yemen, en lo que supone la cuarta operación conjunta de las dos naciones contra ese grupo.
Los ataques son en respuesta al creciente número de ataques de los hutíes contra distintos barcos, incluyendo el lanzamiento de misiles contra un carguero británico y un destructor estadounidense en el mar Rojo, así como contra la ciudad costera de Eilat, en el sur de Israel.
Seguidores hutíes se manifiestan para apoyar los ataques en el mar Rojo. Foto: Reuters.
Los hutíes aseguraron que sus ataques en el mar Rojo son una represalia por la ofensiva que Israel lanzó sobre la Franja de Gaza después del ataque del grupo palestino Hamás el pasado octubre.
Teherán lidera el llamado Eje de la Resistencia, una alianza informal formada por organizaciones militantes como Hizbulá, los rebeldes hutíes, el movimiento islamista Hamás o las milicias en Irak, entre otros grupos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos