La autoridad electoral aduce que las declaraciones de López Obrador "podrían incidir en el ánimo de la ciudadanía de cara al proceso electoral federal próximo a iniciarse (en septiembre)".
Por Canal26
Sábado 15 de Julio de 2023 - 14:08
Andrés López Obrador. Foto: EFE
Aún falta más de un año para las elecciones presidenciales, pero en México ya las palpitan con polémica. El actual presidente, Andrés López Obrador, acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de querer silenciarlo luego de que éste le pidiera abstenerse de hablar de los comicios en sus conferencias de prensa diarias.
"Me quieren silenciar, no quieren que yo hable; ¿y dónde queda la libertad, la libertad de expresión y el derecho a la réplica?", manifestó el mandatario. Lópéz Obrador dijo que en el futuro aparecerá "con una cinta (en la boca)". "Vamos a ver en qué términos viene esa resolución y vamos a tomar una decisión, a ver qué resuelven, porque prohíben todo", aseguró sobre la resolución adoptada ayer por la Comisión de Quejas del INE.
López Obrador denuncia que quieren "silenciarlo"
El órgano dio lugar a varias medidas cautelares presentadas por partidos opositores y ordenó retirar o modificar el contenido de varias de estas conferencias del último mes, conocidas como "mañaneras", publicado en las páginas oficiales del gobierno o del presidente porque consideró que "pueden violentar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda".
Además, le pidió a López Obrador que "se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad".
Te puede interesar:
Tulum, entre sus playas paradisíacas y una ola de violencia imparable
En ocho conferencias de prensa consecutivas, por ejemplo, López Obrador criticó a la precandidata y senadora opositora de origen indígena Xóchitl Gálvez, del partido Acción Nacional (PAN, centroderecha), que ha sorprendido al despuntar en las últimas semanas entre los aspirantes presidenciales de la oposición.
Xóchitl Gálvez, precandidata y senadora mexicana. Foto: EFE
La aspirante opositora de 60 años denunció al gobernante por uso indebido de recursos públicos y vulnerar los principios de equidad en la contienda, y a la queja se sumaron el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
López Obrador volvió a acusar a Gálvez de que sus dos empresas recibieron contratos del Gobierno por 1.500 millones de pesos (casi 90 millones de dólares) a lo largo de 9 años.
La senadora del PAN respondió que la calidad de sus empresas le permitieron ganar contratos con el propio Gobierno de López Obrador, quien incluso la invitó a participar en su administración y lo rechazó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027