"El 85% de la droga incautada en la frontera es ingresada a EEUU por ciudadanos y no por los migrantes", según el representante de México en EE.UU, Esteban Moctezuma
Por Canal26
Viernes 14 de Julio de 2023 - 16:54
Xilacina, la nueva droga zombi. Foto: @Noticias_F_N
Durante una rueda de prensa en Washington, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, aseguró que el fentanilo retenido en la frontera es traficado por ciudadanos estadounidenses.
El 85% de la droga incautada por la aduana no es transportada por los migrantes, indicó el representante mexicano, quien además señaló que combatir la invasión del opioide sintético es una responsabilidad de ambos países.
El fentanilo causó dos terceras partes de las 110.000 muertes por sobredosis. Foto: Unsplash
Por otro lado, Moctezuma destacó los esfuerzos del gobierno mexicano para que los químicos necesarios para la fabricación del fentanilo, que vienen de Asia, no ingresen a su territorio, como el aumento de control de la Marina en los puertos de México y la petición de colaboración al presidente chino, Xin Jinping.
Te puede interesar:
Tulum, entre sus playas paradisíacas y una ola de violencia imparable
El fentanilo es un potente y letal opioide sintético que mató a más de 70.000 personas durante el año pasado en el país estadounidense. Según Washington, la droga es fabricada por cárteles mexicanoscon químicos que vienen de China.
El gobierno de Joe Biden señaló que México tendría que hacer más para combatir la droga. Mientras que el presidente mexicano, López Obrador puso en duda que la sustancia se fabrique en su país.
Fentanilo, droga. Foto: Reuters
Durante la rueda de prensa, también estuvo presente el embajador estadounidense en México, Ken Salazar quien explicó los problemas que representa el fentanilo en Estados Unidos, por lo que el país lanzó una coalición global para hacerle frente.
México se unió a EE.UU en la batalla contra la droga letal. Sin embargo, China optó por no participar, aunque su presencia es fundamental, ya que se presume que de allí vienen los químicos para fabricarla.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio