La exalcaldesa de Ciudad de México obtuvo una ventaja abrumadora sobre su más cercana rival, la opositora Xóchitl Gálvez.
Por Canal26
Lunes 3 de Junio de 2024 - 14:58
Claudia Sheinbaum, flamante presidenta de México. Foto: EFE
Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México cuando asuma en octubre, luego de obtener una victoria electoral aplastante y prometer continuar el legado del saliente mandatario, Andrés Manuel López Obrador.
Ante estos trascendentales comicios, los Gobiernos de América y Europa se extendieron en felicitaciones a Sheinbaum, por "haber hecho historia" en las elecciones del domingo y le auguraron muchos éxitos.
Claudia Sheinbaum. Foto: Reuters.
Las autoridades de Estados Unidos no hicieron caso omiso a lo que sucedió en el país fronterizo y, tanto el presidente Joe Biden como el secretario de Estado Antony Blinken, mostraron sus deseos de promover los intereses económicos y de seguridad mutuos.
El mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó el perfil "progresista" de Claudia Sheinbaum; alabó la gestión del presidente saliente y anunció que en los próximos meses viajará a México para afianzar las relaciones comerciales. Su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, siguió la misma línea y aplaudió que el país azteca haya elegido "a una progresista como la primera presidenta de su historia".
Encontrá más vídeos
Por su parte, el Gobierno de Argentina, presidido por Javier Milei, felicitó a Sheinbaum en un breve comunicado de la Cancillería y se comprometió a "renovar su disposición para continuar desarrollando la agenda de trabajo bilateral".
Te puede interesar:
En el día de la asunción, Claudia Sheinbaum delineó sus prioridades macroeconómicas
La Unión Europea felicitó a Sheinbaum por su "histórica elección como primera mujer presidenta de México" y abogó por "fortalecer aún más" la relación bilateral en áreas como la económica, la transición ecológica, la inclusión social, la seguridad y la agenda digital.
Además, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, elogió al pueblo mexicano "por su fuerte apego a la democracia, demostrado durante la campaña para las elecciones generales y el día de las elecciones". También la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, felicitaron a la futura mandataria.
Josep Borrell. Foto: Reuters.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó su esperanza que con su llegada al poder haya una "cooperación fructífera y un mayor fortalecimiento de las relaciones entre Ucrania y México”.
Vladímir Putin, presidente ruso, expresó su confianza en que ambos países continúen desarrollando una "cooperación constructiva" y destacó los lazos de amistad entre Rusia y México, que calificó de "tradicionales".
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
5
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo