El líder israelí reconoció la complejidad de la situación y la importancia de la defensa nacional, enfatizando que la capacidad de proteger el país es fundamental para su existencia y la seguridad de todos sus ciudadanos.
Por Canal26
Martes 9 de Abril de 2024 - 12:03
Benjamin Netanyahu. Foto: Reuters.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, compartió palabras de aliento con los nuevos reclutas en la base militar de Tel Hashomer. En esta ocasión, agradeció su "motivación" y los instó a prepararse para enfrentar nuevos desafíos en la región, incluyendo la continuación de operaciones contra los batallones de Hamás en el sur de la Franja de Gaza.
"Completaremos la eliminación de los batallones de Hamás, incluso en Rafah. No hay fuerza en el mundo que pueda detenernos. Hay muchas fuerzas intentándolo, pero no ayudará, porque este enemigo (Hamás), después de lo que hizo, no volverá a hacerlo de nuevo", aseveró Netanyahu.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: EFE.
Según informes del diario israelí Times of Israel, el gobierno tomó medidas para una posible evacuación en Rafah, uno de los lugares más populosos del planeta tras la llegada de más de un millón de desplazados del norte, adquiriendo unas 40.000 tiendas de campaña en preparación para situaciones de emergencia.
Esta acción, dada a conocer tras la cita de un oficial bajo anonimato, reflejó la seriedad con la que Israel aborda las amenazas en la región, cuyas medidas buscan proteger a sus ciudadanos para mantener la estabilidad en medio de los continuos desafíos en Medio Oriente.
Adicionalmente, Netanyahu expresó su agradecimiento y reconocimiento a los jóvenes reclutas, destacando su importancia para la defensa del país. A su vez, subrayó: "El país existe gracias a nuestra capacidad de defendernos", haciendo alusión al compromiso y dedicación de sus fuerzas armadas.
"Eso es lo que estáis haciendo hoy aquí. En las distintas unidades, en las distintas brigadas, en las distintas fuerzas. En realidad, estamos protegiendo la existencia de nuestro país, que es también la existencia personal de todos y cada uno de vosotros, de vuestras familias, de vuestros amigos", agregó.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Desde el ataque de Hamás que causó la muerte de 1.200 personas en suelo israelí, más de 33.300 individuos perdieron la vida en la Franja de Gaza, incluyendo dos tercios de mujeres y niños. Las infraestructuras médicas, educativas e históricas del enclave palestino sufrieron graves daños, y se estima que más de una treintena de personas fallecieron por falta de alimentos, la mayoría de ellos bebés.
Miles de muertes tras los ataques aéreos de Israel en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
En el lado israelí, alrededor de 260 soldados perdieron la vida en la Franja desde el inicio de la ofensiva terrestre, con más de 1.550 heridos según fuentes militares. Esta ofensiva contó con el respaldo incondicional de Estados Unidos, que aprobó varias ventas de armamento a Israel, incluyendo municiones para tanques y proyectiles de artillería por un valor combinado de más de 250 millones de dólares.
Sin embargo, a partir del 7 de octubre, el Gobierno estadounidense autorizó numerosas ventas y transferencias de armas adicionales a Israel sin la necesidad de la aprobación legislativa, evitando así un escrutinio público más detallado.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar