El primer ministro israelí desmintió las versiones de una retirada en caso de que haya un alto el fuego. "Estas fueron sus instrucciones a los equipos negociadores y así se lo comunicó a los representantes de Estados Unidos", afirmó un comunicado.
Por Canal26
Viernes 12 de Julio de 2024 - 08:47
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
Benjamín Netanyahu negó que Israel tenga intenciones de abandonar la frontera de Gaza con Egipto, tras las informaciones que apuntan a que podría retirarse de la zona si hay un acuerdo de alto el fuego.
"El primer ministro insiste en que Israel permanecerá en el corredor Filadelfia. Estas fueron sus instrucciones a los equipos negociadores y así se lo comunicó a los representantes de Estados Unidos esta semana y al Gobierno anoche", dijo en un comunicado la Oficina del Primer Ministro de Israel.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
Netanyahu responde así a una información publicada por Reuters que indica que los negociadores israelíes y egipcios estarían negociando un sistema de vigilancia electrónico que permita a las tropas israelíes abandonar la frontera en caso de llegar a un acuerdo de alto el fuego con Hamás.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Israel tomó el control del corredor Filadelfia a comienzos de mayo y desde entonces controla la zona, que incluye el paso fronterizo de Rafah hacia Egipto, por el que antes entraba gran parte de la ayuda humanitaria hacia Gaza y que permanece cerrado desde la entrada de las tropas israelíes en la localidad.
Para Israel, controlar esa frontera es muy importante porque es la principal fuente de contrabando de armas que durante años ha servido para la entrada de armamento de Hamás.
Rafah; Franja de Gaza. Foto: Reuters.
El grupo islamista, por su parte, acusó al mandatario israelí de introducir nuevas demandas en las negociaciones para un alto el fuego, lo que demuestra que está "procrastinando, buscando qué hará caer el acuerdo", según un mensaje del miembro del buró político de Hamás Izzat al Risheq.
El grupo insistió además en que gestionar la Franja de Gaza tras la guerra es un asunto exclusivamente palestino y confirmó que ha propuesto que un único gobierno, nacional y apartidista, tome el control del enclave junto a Cisjordania ocupada.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027