Washington criticó al primer ministro israelí por su decisión de avanzar en el bombardeo de la ciudad sureña de la Franja de Gaza.
Por Canal26
Lunes 1 de Abril de 2024 - 07:56
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: EFE.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu se propuso bombardear la ciudad sureña de la Franja de Gaza, Rafah, donde se hospedan más de un millón y medio de desplazados a pesar de las críticas de la comunidad internacional, incluso de su aliado Estados Unidos. "Nada nos detendrá, ni EE.UU., ni ninguna otra presión", dijo el mandatario, según The Times of Israel.
El jefe de Estado israelí indicó que la invasión a la ciudad "requiere ciertas preparaciones" por lo que el gabinete de guerra está "preparando los aspectos de evacuación y de ayuda humanitaria".
Palestinos en Rafah. Foto: Reuters
"Esto no tomará mucho tiempo. Nada nos detendrá, ni EE.UU., ni ninguna otra presión", afirmó. En este sentido, añadió que la aniquilación de Hamás es "esencial para la victoria", planteando que el grupo palestino representa una "amenaza existencial" para su país.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Además, Netanyahu calificó de "deplorable" la abstención de Washington en la última votación del Consejo de Seguridad de la ONU que exige un alto al fuego en la Franja y el ingreso de ayuda humanitaria, calificación que trasladó al presidente estadounidense Joe Biden.
El jefe de la Casa Blanca expresó su preocupación por la invasión a Rafah. En este marco, el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., el general Charles Brown Jr. le dijo a su par, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Herzi Halevi, que Washington no aceptaría víctimas masivas entre la población civil, como ya ocurrió hasta ahora en otras partes de Gaza, informó la emisora israelí Kan.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027