El primer ministro israelí se mostró en contra del fallo de la Corte Internacional de Justicia. "Ninguna decisión falsa en La Haya distorsionará esta verdad histórica", afirmó.
Por Canal26
Viernes 19 de Julio de 2024 - 12:13
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
Benjamín Netanyahu rechazó la opinión emitida por la Corte Internacional de Justicia sobre la ocupación israelí de Cisjordania, que calificó como ilegal.
"El pueblo judío no es conquistador en su propia tierra", respondió el mandatario en un comunicado difundido por su oficina.
The Jewish people are not occupiers in their own land, including in our eternal capital Jerusalem nor in Judea and Samaria, our historical homeland. No absurd opinion in the Hague can deny this historical truth or the legal right of Israelis to live in their own communities in…
— Benjamin Netanyahu - בנימין נתניהו (@netanyahu) July 19, 2024
"Ninguna decisión falsa en La Haya distorsionará esta verdad histórica, del mismo modo que no se puede cuestionar la legalidad de los asentamientos israelíes en todos los territorios de nuestra tierra", zanjó el líder israelí.
De esta forma, Netanyahu negó la ilegalidad de la ocupación israelí en Jerusalén Este (reconocida como territorio de Palestina según las fronteras de 1967, que Israel se anexionó definitivamente en 1980), y Cisjordania, a la que el líder político se refirió como "Judea y Samaria", remitiéndose a los términos bíblicos que habitualmente utilizan los colonos.
Estas afirmaciones no casan con el fallo de la Corte Internacional de Justicia, que consideró, que las políticas israelíes de asentamientos y sus prácticas de explotación de los recursos naturales en los territorios palestinos ocupados "violan el derecho internacional".
Asentamiento judío en la Cisjordania. Foto: Reuters
Por ello, la CIJ instó a Israel a "devolver la tierra y otras propiedades inmuebles" incautadas a los palestinos desde que comenzó la ocupación ignorando las fronteras reconocidas por la ONU en 1967.
Te puede interesar:
Israel afirmó que está lista para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump
El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, lanzó un comunicado en el que calificó la opinión de la CIJ como "fundamentalmente deformada, unilateral y equivocada".
Katz, al igual que Netanyahu, apeló a los "derechos históricos del pueblo judío en la tierra de Israel", y acusó a la Corte de estar alejada del presente al no tener en cuenta las amenazas de seguridad que vive Israel (en referencia a Hamás, Irán y "otros elementos terroristas") o el Holocausto.
Israel Katz, ministro de Exteriores de Israel. Foto: Reuters
"El Estado de Israel se adhiere al Estado de Derecho y está comprometido con el derecho internacional", dijo, afirmando que el país hará "lo necesario para proteger a sus ciudadanos de acuerdo al derecho internacional".
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"