"Estamos orgullosos de ustedes y confiamos en ustedes. Vemos la determinación y las ganas de continuar hasta el final", indicó el primer ministro israelí en el marco de su visita.
Por Canal26
Lunes 25 de Diciembre de 2023 - 12:45
Benjamin Netanyahu. Foto: Reuters.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitó este lunes el norte de la Franja de Gaza y les dijo a las tropas que la guerra contra el grupo islamista palestino Hamás continuará "hasta el final".
"No se detengan. La guerra continúa hasta el final. Hasta que terminen, nada menos que eso", indicó Netanyahu en referencia velada a la propuesta que hizo Egipto de un alto el fuego de dos semanas, que tanto Israel como Hamás parecen haber rechazado.
Benjamin Netanyahu. Foto: Reuters.
Hamás condiciona cualquier nuevo acuerdo de intercambio de rehenes por presos a un alto el fuego permanente, opción que Israel rechaza porque está decidido a continuar con la guerra hasta la destrucción del grupo islamista.
Te puede interesar:
La amenaza del ministro de Defensa de Israel hacia Hamás: "Gaza se volverá más pequeña y más aislada"
Netanyahu fue informado sobre la cantidad de munición, armamento y bocas de túneles por las tropas de la 261º brigada, según un comunicado de la Oficina del primer ministro.
"Estamos orgullosos de ustedes y confiamos en ustedes"
"Estoy aquí con ustedes en el norte de la Franja de Gaza y estoy inusualmente impresionado (...) Estamos orgullosos de ustedes y confiamos en ustedes. Vemos la determinación y las ganas de continuar hasta el final", indicó.
La visita de Netanyahu dentro del enclave, la segunda desde que comenzó la guerra, coincide con el octogésimo día de combates y con el primer mensaje del líder de Hamás, Yahya Sinwar, quien afirmó que ésta es una "batalla feroz, violenta y sin precedentes" contra Israel.
Benjamín Netanyahu junto a soldados israelíes en la primer visita a las tropas. Foto: X @netanyahu
Los intensos bombardeos israelíes en dos meses y medio de ofensiva se han cobrado la vida de al menos 20.674 gazatíes - el 70 % incluidos más de 8.000 niños - y causado más de 54.536 heridos; además de 7.500 cuerpos que se cree permanecen atrapados bajo los escombros, según el último recuento del ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
4
No es Chile: cuál es el país de Sudamérica que más consume pescado
5
China afirmó que la quita de aranceles a productos tecnológicos es un "pequeño paso" para que EEUU "corrija su práctica errónea"