El reguetonero de origen puertorriqueño rechazó los dichos del comediante Tony Hinchcliffe,, quien afirmó que Puerto Rico es una "isla flotante de basura" en un mitin del Partido Republicano. "Pensé era el mejor movimiento", expresó.
Por Canal26
Jueves 31 de Octubre de 2024 - 16:12
Nicky Jam. Foto: EFE
Nicky Jam retiró su apoyo a Donald Trump y remarcó que "Puerto Rico se respeta", después de que el comediante Tony Hinchcliffe dijera que es una "isla flotante de basura" en un mitin del Partido Republicano.
"Pensaba que (Trump) era lo mejor para la economía de Estados Unidos donde viven muchos latinos, vivimos, me incluyo. Viven muchos inmigrantes que están sufriendo por la economía y él, siendo negociante, pensé era el mejor movimiento", expresó el artista en su cuenta de Instagram.
Nicky Jam le retiró su apoyo a Donald Trump de cara a las elecciones en Estados Unidos. Video: EFE.
"Nunca en mi vida pensé que un mes después iba a venir un comediante a criticar a mi país y hablar mal de mi país, y por ende, renuncio a cualquier apoyo a Donald Trump. Puerto Rico se respeta", subrayó Jam.
A mediados de septiembre, el reguetonero mostró su apoyo a Trump en un mitin en Nevada y dijo: "Te necesitamos de vuelta como presidente. Han pasado cuatro años y no ha pasado nada. Necesitamos a Trump".
Donald Trump y Nicky Jam. Foto: Instagram @nickyjam
"¿Dónde está Nicky? Gracias Nicky. Excelente tenerte aquí", le respondió entonces el candidato republicano para las elecciones que se celebrarán el 5 de noviembre.
Los líderes de todos los partidos políticos de Puerto Rico, así como renombrados artistas como Ricky Martin y Residente, expresaron su rechazo a las declaraciones del comediante.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027