El presidente venezolano responsabilizó al "fascismo" de "atacar al pueblo", una "nueva arremetida" que todos en el país -agregó- superarán "juntos". El país amaneció a oscuras producto de un apagón que afecta a 21 de las 23 regiones del territorio.
Por Canal26
Viernes 30 de Agosto de 2024 - 12:02
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE.
Nicolás Maduro hizo un llamado a la "calma" ante un nuevo "ataque criminal" contra el sistema eléctrico nacional que, según el Gobierno, fue la causa del apagón nacional que se registró este viernes.
"Como siempre, estoy junto al pueblo y me encuentro al frente de la situación, enfrentando este ataque criminal contra del sistema eléctrico nacional. Lo he dicho y lo repito: ¡Calma y cordura, nervios de acero!", expresó el jefe de Estado en un mensaje en Telegram.
Nicolás Maduro; Venezuela. Foto: Reuters
El líder chavista responsabilizó al "fascismo" de "atacar al pueblo", una "nueva arremetida" que todos en el país -agregó- superarán "juntos".
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
El corte eléctrico se produjo a pesar del "plan especial de patrullaje y vigilancia las 24 horas" de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en "todas las instalaciones eléctricas" puesto en marcha desde finales de junio por orden de Maduro, quien denunció entonces que "grupos de la extrema derecha fascista" preparaban una "guerra eléctrica" para "hacer daño" al país.
Apagón en Venezuela. Foto: X.
Diversos estados de la nación caribeña sufren apagones frecuentemente, en algunos casos, que duran hasta una semana, según reportan usuarios de las distintas regiones del interior y zonas populares de Caracas de manera habitual.
El último gran apagón nacional se produjo en marzo del 2019, cuando buena parte del país estuvo cuatro días sin luz, por el que el Gobierno señaló a la oposición y a Estados Unidos y Colombia, liderados entonces por Donald Trump e Iván Duque, respectivamente.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio